15 abr. 2025

¿Qué actividades se suman a la fase 2 de la cuarentena inteligente?

El próximo lunes 25 de mayo se pondrá en marcha la fase 2 de la cuarentena inteligente en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). En esta etapa se suman varios sectores y la misma será evaluada a mediados de junio.

peluquero-mantenimiento-cabello.jpg

Los peluqueros solo podrán atender a domicilio.

Foto: mercalolibre.com

El Gobierno autorizó que desde el próximo lunes se ponga en marcha la segunda fase de la cuarentena inteligente con la habilitación de varios otros sectores económicos.

Julio Mazzoleni, ministro de Salud, evaluó como muy auspiciosa la primera fase y anunció que el bajo nivel de contagios de Covid-19 en la comunidad y la escasa ocupación hospitalaria permitieron dar el siguiente paso.

Lea más: Gobierno da luz verde para la fase 2 de la cuarentena inteligente

Los sectores que se suman a las actividades

Desde el próximo 25 de mayo, el Ministerio de Salud dispone la reapertura de los locales comerciales, incluidos los shoppings. Sin embargo, esta habilitación no incluye áreas comunes ni patios de comida, solo los locales comerciales.

Se suman las obras privadas en todas las etapas; las oficinas corporativas al 50% de su personal; ensayos culturales y artísticos sin público, así como los entrenamientos individuales de deportes profesionales y amateur.

En esta nueva fase también se permitirán los entrenamientos individuales en los parques privados y clubes.

Te puede interesar: Locales gastronómicos volverán a “encender el fuego” para presionar a Salud

En cuanto a las celebraciones religiosas, solo se permitirán los bautismos y matrimonios, o equivalentes en las diferentes religiones, con la presencia de hasta 10 personas dentro del lugar.

Además, se podrá reabrir las peluquerías bajo el sistema de agenda previa y un tiempo máximo de 30 minutos por cliente, como recomendación del Ministerio de Salud.

Por otra parte, se amplía a 65 años el límite de edad para la realización de ejercicios en espacios públicos hasta las 10.00.

Todos los sectores habilitados contarán con un protocolo sanitario que deberá ser cumplido de forma rigurosa. Esta segunda fase se evaluará el 15 de junio.

5183981-Mediano-1601064221_embed

Cuarentena inteligente

El sistema de la cuarentena inteligente proyecta la reapertura paulatina de los sectores con una evaluación cada tres semanas. Para pasar de fase se evalúan los contagios de coronavirus y el nivel de ocupación de las camas hospitalarias en todo el país.

Lea también: Mario Abdo confirma inicio de la fase 2 de la cuarentena inteligente

Julio Mazzoleni instó a la ciudadanía a no bajar la guardia para mantener controlados los contagios y recordó que se debe evitar el uso de áreas comunes en todos los sectores.

Paraguay registra 838 casos de coronavirus y la cifra de fallecidos es de 11. De momento, el Departamento de Caaguazú es en donde se registran más casos. Central ocupa el segundo lugar en la lista.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.