27 dic. 2024

¿Qué alimentos consumir a diario?

Le presentamos siete grupos de alimentos que se aconsejan consumir todos los días, distribuidos en las comidas diarias.

alimentacion saludable.jpg

Una alimentación bien equilibrada y saludable ayuda a tener una vida más sana.

Foto: Pixabay.

En lo posible se deben consumir un poco de cereales, tubérculos y derivados; frutas, verduras; leche y derivados; carnes, legumbres secas y huevos; azúcares o mieles; aceites o grasas, según lo publica el mspbs.gov.py.

Se recomienda distribuir en cinco comidas al día un poco de estos siete grupos de alimentos para así lograr una alimentación saludable. De esta manera, se obtendrá un buen funcionamiento del organismo.

Cereales, tubérculos y derivados

sin harina.jpg

Las personas que eliminen de su dieta la harina pueden sufrir daños. Foto: elperiodico.com

Para obtener nutrientes y energía para el organismo, es importante consumir cereales, tubérculos y derivados. Si no hay un impedimento de salud, se pueden comer todos los días.

Están incluidos los panificados, arroz, fideos, almidón, harina de trigo, locro, maíz, papa, mandioca, entre otros. Debe ser en porciones sin exagerar.

Verduras

verduras.jpg

Puede ser el fin de tirar frutas y verduras en mal estado. Foto: supermercadoscolonial.com

El consumo de las verduras crudas o cocidas debe ser a diario, en el almuerzo y en la cena. Para el mejor aprovechamiento de las vitaminas y minerales, deben ser de diferentes tipos y colores.

Proporcionan, además, agua y fibra, que ayudan a prevenir enfermedades como las del corazón y de las arterias, algunos tipos de cánceres y el estreñimiento.

Frutas

FRUTAS.jpg

Al consumir las frutas de estación se aprovecha mejor las vitaminas.

Foto: Pixabay.

La ingesta diaria de frutas se recomienda que sea de tres frutas de estación porque contienen vitaminas y fibras.

En lo posible se deben consumir crudas, y con cáscara las que se puedan.

Lácteos

LECHE.jpg

Los lácteos y derivados de los mismos deben consumirse todos los días.

Foto: Pixabay.

Consumir con moderación todos los días lácteos (pueden ser dos tazas de leche o yogur y un pedazo de queso) para mantener huesos y dientes fuertes.

El consumo de lácteos es importante en todas las etapas de la vida, tanto en la infancia y adolescencia, para el crecimiento, como en la edad adulta, para el mantenimiento de los depósitos de calcio, muy importante también en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Carnes

carne.jpg

Las carnes deben ser magras, sin grasa para que sean bien saludables.

Foto: Pixabay.

Consumir diferentes tipos de carnes sin grasa y en porciones adecuadas. Es recomendable realizar día de por medio, hasta cuatro veces por semana.

Intercalar diferentes tipos de carnes durante la semana (carnes blancas y rojas), preferir aquellas sin grasa visible y quitar la piel de las carnes de aves antes de cocinarlas, para disminuir la cantidad de grasa.

Todas las carnes son fuentes de proteínas de muy buena calidad para el organismo, ya que aportan hierro, zinc y vitaminas, principalmente del complejo B.

Entre las menudencias, se puede comer con moderación el hígado, ya que es un alimento muy rico en hierro.

Legumbres

legumbres.jpg

Las legumbres se deben consumir dos veces por semana.

Foto: Pixabay.

Es importante comer igualmente legumbres secas con cereales, dos veces por semana, porque juntos alimentan mejor.

La combinación de cuatro cucharadas de legumbres como poroto, lenteja o soja, con tres cucharadas de cereales, como arroz, fideo o locro, permite obtener una proteína de buena calidad que puede reemplazar a la carne.

Las legumbres también aportan fibra que contribuye a disminuir el colesterol en sangre, a prevenir el estreñimiento y el cáncer de colon.

Recordamos que las Guías Alimentarias del Paraguay están diseñadas para personas sanas. Si usted padece alguna patología, su alimentación debe ser guiada por un profesional médico y nutricionista.

Para una vida sana, además de una buena alimentación y un buen descanso, es importante consumir agua potable y realizar 30 a 60 minutos de actividad física, todos los días.

Más contenido de esta sección
Carlos Mojoli, ex presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y ex titular de la Sociedad Científica del Paraguay, falleció el miércoles último y fue despedido este jueves en el cementerio de La Recoleta.
Víctimas, familiares y sobrevivientes de la dictadura stronista reivindicaron la Plaza de los Desaparecidos de Asunción como un sitio de memoria. A su vez, hicieron un llamado a empoderarse del lugar y llevar adelante más actos relacionados, tras la actividad navideña de la Oficina de la Primera Dama que referenció al lugar como “la plaza al costado del Palacio de López”.
Un voraz incendio consumió por completo una vivienda ubicada en el Bañado Sur de Asunción y una familia quedó completamente en la calle, tras perder todas sus pertenencias.
El cuñado del diputado Orlando Arévalo, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dijo que realizó tres disparos al suelo, no al aire, y que fue para dispersar a una turba que estaba por arrasar su casa. Eduardo González es también hermano de la concejala de Lambaré, Carol González, esposa del parlamentario.
La Policía Nacional encontró en la tarde de este jueves un puñal que fue utilizado presuntamente por un niño de 12 años para acabar con la vida de un hombre, en defensa de su madre. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Por supuestos abigeato, amenazas de muerte y producción de riesgo comunes fueron imputados el colono menonita Heinrich Friesen Hildebrand y su capataz Carlos Hugo Alfonzo, luego de una denuncia realizada por dos hombres quienes ocupan una propiedad de 551 hectáreas ubicada en la colonia Manduarã, en el distrito de Yasy Cañy, en Canindeyú.