13 feb. 2025

¡Qué calor! Meteorología registra récord de temperatura máxima en setiembre

La Dirección de Meteorología informó que este sábado se alcanzó la mayor temperatura máxima en la historia del mes de setiembre, desde el año 1959. El termómetro superó los 40ºC en la ciudad de Asunción.

calor.jpg

El termómetro en el observatorio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró 41°C en este mediodía, superando el récord histórico de temperatura máxima (39.4°C).

Foto referencial: gruporivas.com.mx.

A través de su cuenta de Twitter, la Dirección de Meteorología informó que el termómetro en el observatorio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró 41°C al mediodía, superando el récord histórico de temperatura máxima (39.4°C) durante el mes de setiembre en toda su historia (1959-2020).

Asmad Dami, pronosticador de turno de la Dirección de Meteorología, explicó a Última Hora que ya se rompió el récord de setiembre, sin embargo, aún no se rompió el récord histórico de todos estos años, que es de una temperatura máxima de 43°.

“La temperatura máxima estimada para hoy es de 43°, si se llega a eso se va romper otro récord histórico, la más alta que se registró en un periodo de tiempo de años fue de 41,8 en Asunción”, explicó.

Embed

Lea más: Sábado extremadamente caluroso con temperatura máxima de 40℃

No obstante, manifestó que este récord histórico se “está a punto de romper” y que entre las 13.00 y las 15.00 de este sábado se tendría la temperatura máxima que podría llegar a los 43°.

Para este domingo y el lunes se pronostica un clima caluroso, luego fresco por la noche, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos variables, luego moderados del sur, con precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas.

La temperatura mínima será de 18ºC y 17ºC, respectivamente, mientras que la máxima llegará a los 32º y 26°C.

Para el miércoles se anuncia una jornada extremadamente calurosa, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del norte, con una temperatura máxima que alcanzará los 40°.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas para el centro, sur y este de la Región Oriental del país.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.