01 feb. 2025

¿Qué debemos saber sobre las vacunas antigripales?

Los virus respiratorios atacan con fuerza en cada temporada invernal, afectando, sobre todo, la salud de los niños. Este año, los casos van en aumento debido a la falta de exposición al virus que hubo en años pasados. Por eso, el Ministerio de Salud insta a vacunarse contra la influenza y completar el esquema de vacunación contra el Covid-19.

Image 1.png

Si algo demostró la inesperada pandemia, es la eficacia de la ciencia a la hora de buscar soluciones. Las vacunas salvan vidas. La vacunación antigripal es la mejor medida para reducir la posibilidad de contraer influenza y, sobre todo, evitar los casos graves y sus complicaciones, que generan saturación de los servicios de salud.

El pasado 25 de mayo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta para prevenir las enfermedades respiratorias que, como es normal en esta época, registran un incremento a nivel país como las causadas por el virus sincitial respiratorio e influenza estacional. Ante esta situación, las autoridades recomiendan mantener las medidas higiénicas de prevención habitual; destacan la importancia de la vacunación contra la influenza y de completar el esquema de tres dosis de vacuna contra Covid-19.

Es el momento oportuno para vacunarse contra la influenza

Se espera que la actual temporada de influenza sea más activa que los años anteriores, debido a menores restricciones de movilidad por el Covid-19. Sumado a eso, se estima un nivel más bajo de inmunidad colectiva contra la influenza debido a la falta de exposición al virus de influenza el año pasado y a bajas en las coberturas de vacunación, lo que podría resultar en un aumento en los casos de influenza por encima de lo habitual.

Según la Dirección General de Vigilancia de la Salud del MSP, la tendencia de las infecciones respiratorias ha llegado a un pico mucho mayor que el observado en el año 2021. El aumento sostenido de todos los cuadros respiratorios, tanto los leves como agudos, se registró en el pasado mes de mayo. Además, indicaron que prácticamente el 90% de los casos respiratorios se dio en menores de 5 años y es donde se deposita la carga de la enfermedad.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las epidemias anuales de influenza causan de 3 a 5 millones de casos graves y 290.000 a 650.000 muertes en el mundo. Las epidemias pueden causar gran ausentismo laboral y escolar y pérdidas de productividad. Sin embargo, mientras más personas estén vacunadas, menos podrá propagarse el virus en la comunidad.

5298337-Libre-240621840_embed

¿Desde qué edad se pueden administrar las vacunas antigripales?

Todas las personas a partir de los seis meses de edad pueden vacunarse contra la influenza para estar protegidas. Sin embargo, la vacunación es fundamental para aquellas personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer influenza y también para las personas cercanas y con las que conviven, quienes podrían transmitir la enfermedad a otros que tengan un alto riesgo de complicaciones.

¿La vacuna antigripal se puede recibir junto con la vacuna contra Covid-19?

Sí. De acuerdo con la evidencia científica disponible actualmente, las dosis anticovid pueden administrarse con otras vacunas, incluida la antigripal. De igual manera, la vacuna contra la influenza se puede recibir de manera simultánea junto con cualquier otra vacuna y no es necesario esperar intervalo entre las dosis.

¿Por qué es importante vacunarse contra la influenza todos los años?

La naturaleza del virus de la influenza es variable y está en constante mutación. Debido a esto, se hace un seguimiento continuo de los virus circulantes en la población y anualmente la OMS elabora recomendaciones para la composición de las vacunas contra la influenza. Por este motivo, cada año las vacunas se adaptan a los virus de mayor circulación. Asimismo, la inmunidad del organismo contra el virus de la influenza disminuye con el paso del tiempo, por lo que se recomienda la vacunación anual.

En las vacunas contra la gripe estacional se incluyen las cepas correspondientes de virus A y linajes B. Las vacunas antigripales trivalentes incluyen dos cepas A y un linaje B; y las vacunas cuadrivalentes, incluyen un segundo linaje B, por lo que brindan una protección más amplia.

Más contenido de esta sección
Como hito significativo en su expansión, Radioshack abrió las puertas de su nueva sucursal ubicada sobre avenida España. El líder en soluciones tecnológicas espera que sus consumidores paraguayos puedan disfrutar de una experiencia de compra única.
Desde su inauguración en 2017, Hamburguesas Concepción se destaca en el mercado alimenticio paraguayo y latinoamericano.
El Grupo Santa Rosa, referente en el sector automotriz en la región, amplió su portafolio en Paraguay al convertirse en el representante oficial de Great Wall Motor desde abril.
La reconocida marca de automóviles Geely lanzó con entusiasmo los modelos estrella: Okavango y Azkarra, que representan lo mejor en términos de innovación.
La pasión y el empoderamiento femenino guían al Centro Legrand hacia la excelencia en la atención al cliente y mantiene el compromiso con el bienestar integral de todos sus pacientes para lograr resultados sobresalientes.
Desde su entrada al mercado en diciembre de 2022, Viva Créditos emergió como un aliado clave para micro, pequeños y medianos empresarios, así como también para los asalariados.