02 feb. 2025

¿Qué dice el acta de imputación contra Payo Cubas?

La Fiscalía presentó este viernes imputación contra el ex presidenciable Payo Cubas de Cruzada Nacional por varios hechos punibles. A continuación, los detalles del acta presentado por los fiscales Jorge Arce Rolandi, Francisco Cabrera y Deny Yoon Pak.

Payo Cubas 3.jpg

El ex candidato a presidente de la República, Paraguayo Cubas, fue detenido este viernes.

Los fiscales Jorge Arce Rolandi y Francisco Cabrera de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción y el agente Deny Yoon Pak de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico abrieron este viernes una investigación contra Payo Cubas por perturbación de la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia. Además, los representntes del Ministerio Público solicitaron prisión preventiva.

La investigación se inició por la denuncia formulada por la abogada Ada Arévalos en nombre y representación de la Justicia Electoral, quienes tomaron conocimiento de los hechos a través de distintos medios de prensa y redes sociales. Supuestamente representantes y adherentes de un movimiento político se habrían aglomerado en torno a las instalaciones del Tribunal y habrían obstaculizado el acceso vehicular y peatonal.

Lea más: Fiscalía abre investigación contra Payo Cubas por perturbación a la paz pública

El domingo 30 de abril pasado se realizaron las elecciones generales y para las 19:30 aproximadamente, a través de la Transmisión de los Resultados Electorales Preliminares (TREP) se informó de los eventuales candidatos elegidos.

Según el acta, entre las fechas 1 al 4 de mayo, desde distintos lugares del país, específicamente Ciudad del Este, Caaguazú, Piribebuy, Caacupé y otras localidades no identificadas, Paraguayo Cubas realizó discursos y manifestaciones públicas, ante un número significativo de personas y a través de sus redes sociales.

En esos actos, había buscado influir sobre las personas para que realicen actos violentos en las inmediaciones del TSJE, en contra de las instalaciones edilicias como contra los funcionarios que se encontraban en el interior y las fuerzas policiales que custodiaban el exterior.

Estas acciones habrían tenido el objetivo de suspender el juzgamiento de las actas y de esta forma imposibilitar la proclamación del resultado de las elecciones generales.

Habría amenazado a jueces, a miembros del TSJE, a policías y sus familias

Asimismo, a través de los mismos medios, habría realizado amenazas a los jueces y miembros del TSJE buscando constreñirlos para que declaren nulos los comicios realizados y que sean llamadas nuevas elecciones, abriendo propuesto el 28 de mayo de 2023 como nueva fecha.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Payo Cubas por perturbación

Además, habría realizado amenazas de lesionar la integridad física de los agentes policiales y sus familiares, si los mismos intentaban encubrir las acciones de sus adherentes, además de animar a sus seguidores a resistir a las autoridades con cualquier medio a su alcance.

Sus simpatizantes agredieron a policías con piedras

En ese sentido, el 1 de mayo pasado, simpatizantes de Cubas se agruparon en torno al TSJE en Asunción, ocasión en que habrían impedido el acceso peatonal y vehicular.

También habrían agredido con piedras a policías. Algunas de estas personas incluso, desobedeciendo la orden de los efectivos policiales, habrían traspasado la valla de seguridad, escalando la muralla perimetral y logrando ingresar al predio de la Justicia Electoral.

Afirmó que casos así se solucionan a balazos y a cañonazos

“Durante una entrevista al SNT ocurrida el 1 de mayo a las 19:00 aproximadamente, un periodista le preguntó si podía hacer un llamado a la calma a lo que Paraguayo Cubas habría afirmado que las elecciones debían ser revisadas por irregularidades y de ser necesario la gente debía morir por esa causa”, expresa parte del acta de imputación.

Le puede interesar: Paraguayo Cubas es detenido por la Policía Nacional

Agrega que Cubas habría mencionado como ejemplo la guerra de Ucrania, la lucha contra la independencia paraguaya y la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, afirmando que “casos así se solucionan a balazos y a cañonazos”.

“Iba a explotar todo” y cerraría fronteras

El 2 de mayo, Payo mientras manejaba por la ruta rumbo a Asunción, habría manifestado que “iba a explotar todo”, que con la ayuda de los camioneros iban a cerrar las fronteras del país si los jueces del TSJE continuaban con su “kalaguishi”, que esa gente y su familia no iba a tener respiro. Aparentemente utilizó las redes sociales para transmitir en vivo mientras hablaba y se dirigía a sus simpatizantes.

Los disturbios en la zona del TSJE habrían continuado el 3 de mayo, produciéndose más enfrentamientos entre simpatizantes de Payo y las fuerzas policiales lo que habría derivado en la detención de 120 personas y la apertura de investigaciones en la Fiscalía, por hechos de perturbación a la paz pública y resistencia.

Más detalles: Suman más de 100 seguidores de Payo Cubas con prisión preventiva

Ese mismo día, aparentemente en el cruce Piribebuy, Cubas habría hablado a sus simpatizantes en vivo y por medio de sus redes sociales advirtiendo a la Policía y a la FOPE expresando: “Le avisamos a la gente de la FOPE anique peseti pee FOPE, tenemos toditas las direcciones de sus familias, ani tose pe FOPE kuéra ha tou to ñembo artista hikuái armadurare, ani peseti cheve FOPE porque pe manombata”.

En horas de la madrugada del 4 de mayo, habría manifestado que las elecciones estaban arregladas y amenazando al TSJE que declare la nulidad de las elecciones y fijando como límite el 11 de mayo próximo.

Finalmente, tras todos estos hechos, Payo Cubas fue detenido a las 16:30 de este viernes en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central, mientras se disponía a avanzar hasta la sede del TSJE con sus adherentes. El mismo se encuentra privado de su libertad en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.