14 may. 2025

“Que el pánico no se apodere de nosotros”, recomienda experto

Tras confirmarse la existencia de cinco personas afectadas por coronavirus, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli instó a la ciudadanía a mantener la calma a fin de evitar que se genere una sicosis colectiva que podría hacer “colapsar el sistema sanitario”.

Tomás Mateo Balmelli.

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó qué es verdad y qué no sobre el coronavirus.

Foto: Última Hora.

El pediatra e infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó que estamos ante un virus con el que tendremos que convivir durante el invierno, y ante esta situación la mejor medida es tomar los recaudos correspondientes para evitar la propagación del coronavirus en Paraguay, que ya infectó a unas cinco personas.

Por tal razón, hizo un llamado a la ciudadanía para prepararse y mantener la calma, pues considera que el pánico y la sicosis solo harán colapsar el sistema sanitario. “Que el pánico no se apodere de nosotros”, pidió el reconocido médico.

Para el especialista, la mejor manera de prevenir la propagación del virus es educando a la gente. En ese sentido, dio una serie de recomendaciones como el autoaislamiento del infectado, el correcto lavado de las manos y el uso de mascarillas en los pacientes o cercanos.

Embed

“Se ha visto que en menores de 35 años la afección es muy leve. Produce un cuadro gripal imposible de diferenciar de una gripe común o de una por influenza”, agregó.

No obstante, advirtió que existe un grupo de riesgo, como las personas de tercera edad y aquellos que padecen algún tipo de enfermedad crónica.

Por último, manifestó que “no es el fin del mundo” y que, con la cooperación de todos, la propagación del virus no será grande.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).