14 abr. 2025

¿Qué es el clan Díaz? Banda de la que fueron abatidos supuestos miembros

La Policía Nacional brindó detalles sobre la banda de supuestos sicarios y narcotraficantes de la que siete miembros fueron abatidos el martes durante un enfrentamiento en la colonia Brítez Cué de Canindeyú. Los fallecidos eran integrantes del clan Díaz.

tiroteo britez cué.jpg

La Policía Nacional acabó con la vida de siete presuntos sicarios tras un enfrentamiento registrado este martes en la zona de Britez Cué.

Foto: Gentileza.

Para los investigadores no caben dudas de que las personas abatidas formaban parte del denominado clan Díaz, una peligrosa banda liderada por Cristian Díaz, quien está prófugo, pero seguiría operando en la zona de Canindeyú.

Durante un enfrentamiento en un camino alternativo de una zona boscosa, a más o menos 60 minutos de distancia de la línea fronteriza con el Brasil, la Policía Nacional abatió a siete supuestos sicarios.

Los fallecidos se desplazaban en dos vehículos y portaban armas largas. Además se incautaron marihuana, una embarcación y bombas tipo cazabobos tras el tiroteo.

En conferencia de prensa, el subcomisario Fredy Duarte, subjefe de Investigaciones de Canindeyú, explicó cómo fue montado el operativo y se refirió hacia los antecedentes de los supuestos sicarios abatidos.

Los fallecidos son Silvio Benítez Segovia (20), quien cuenta con antecedentes por homicidio doloso; Milciades Díaz Vera (41), sin antecedentes; Anselmo Montiel Méndez (35), con varias órdenes de captura y José Domingo Benítez Segovia (25), con orden de captura.

Lea más: Policía identifica a los presuntos sicarios abatidos en Brítez Cué

También están Mario Darío González Da Cruz (38), con antecedentes penales; Antonio Montiel Méndez (30) con varias órdenes de captura y un adolescente de 17 años.

https://twitter.com/policia_py/status/1542122119269650434

¿Qué es el clan Díaz?

Según los investigadores, la banda estaría integrada por al menos 20 personas que responden a las órdenes de Cristian Díaz. Los mismos viven en el monte donde se dedican a la plantación y acopio de marihuana.

“Es muy conocido el modus operandi de estas personas. Sabíamos que iban a reaccionar de forma violenta por lo que estábamos preparados. El segundo vehículo custodiaba la droga y también tenían una embarcación en la que había cazabobos, que suelen colocar para que no se ingrese a sus plantaciones de marihuana”, dijo Fleitas.

Según lo explicado por el subjefe de Investigaciones de Canindeyú, los miembros de esta banda fueron reconocidos por las víctimas de asaltos a camiones con mercaderías y también se les atribuye varios hechos de sicariato que se produjeron en la zona.

El subcomisario Fredy Duarte señaló que, debido a la condición geográfica de cercanía con la línea fronteriza, no se descarta que el clan Díaz sea uno de los proveedores de marihuana al grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) u otras organizaciones vinculadas al crimen organizado.

Nota relacionada: Tiroteo entre policías y presuntos sicarios deja varios muertos en Britez Cué

El operativo

Unos 15 agentes de distintos cuerpos policiales montaron guardia en la zona por la que se suponía que pasarían los integrantes del clan Díaz. La banda buscaba desplazar sus operaciones hacia otra zona, como lo hacen habitualmente.

Según los intervinientes, una vez que los supuestos sicarios se encontraron con la patrullera, estos bajaron de los vehículos y efectuaron disparos contra los agentes, utilizando armas largas.

De acuerdo a la Policía, los agentes policiales tenían conocimiento sobre la peligrosidad y violencia con la que actuaban los supuestos sicarios, por lo que se montó guardia y se utilizaron equipamientos especiales. Finalmente, respondieron a los disparos y siete integrantes del grupo perdieron la vida.

Las autoridades presumen que el líder de la banda, Cristian Díaz, se desplazaba en otro vehículo y logró escapar del lugar. Se anuncian nuevas operaciones en el sitio.

Hay otros grupos criminales en la zona

El subcomandante de la Policía Nacional, Baldomero Jorgge Benítez, explicó que con el operativo no se puede hablar de que el clan Díaz haya sido desarticulado y advirtió que estos podrían operar nuevamente en esa zona del país.

Por otro lado, el segundo de la Policía Nacional reconoció que en la zona de Canindeyú operan otros grupos delictivos que se dedican al sicariato y al tráfico de marihuana.

Asimismo, comentó que se está operando con vehículos blindados en el lugar ya que no sería raro que los grupos organizados respondan con violencia ante este tipo de operaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.