08 may. 2025

¿Qué es el plan Añua y qué beneficios ofrece para la gente?

El plan Añua es una medida social del Gobierno en una alianza con el sector privado, que busca ofrecer apoyo al pequeño productor y a los sectores más vulnerables. De este modo, se apunta a que la “gente pueda pasar un fin de año más contenido y aliviado”, según expresó Mario Abdo Benítez.

117550_12899426.jpg

El Gobierno ofrece un abaratamiento de la canasta básica familiar en el marco del programa Añua.

Foto: Raúl Cañete

¿Qué beneficios ofrece el plan?

El plan Añuá apunta al abaratamiento de la canasta básica familiar, el apoyo a las pymes con exoneración de costos de servicios públicos y la concesión de créditos accesibles, y finalmente una pensión para adultos mayores y ferias de apoyo a productores. Todo esto en el marco de la pandemia del coronavirus.

5276740-Mediano-473546385_embed

¿Cuántos productos serán más baratos?

El plan busca abaratar los precios de los productos de la canasta familiar y eso alcanzará a más de 270 productos de distintas categorías, e incluye descuentos de hasta el 30 por ciento en más de 300 puntos de venta del país. Las promociones van del jueves 25 de noviembre e irán hasta el 31 de diciembre.

Exoneración en facturas de ANDE y Essap

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Añua plantea la exoneración de hasta el 50 por ciento en las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Esta exoneración busca apoyar a pequeñas y medianas empresas, específicamente para los sectores gastronómico, eventos, turismo, hotelería y entretenimiento.

¿Habrá créditos accesibles?

El Gobierno prevé brindar créditos con bajas tasas de interés para los sectores gastronómico, eventos, turismo, hotelería y entretenimiento. El Estado busca fortalecer al Fogapy (Fondo de Garantía del Paraguay para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) con un capital de USD 25 millones. Esto ayudará a garantizar créditos de hasta USD 100 millones para el sector de pequeñas y medianas empresas. Otra línea de crédito se dará a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) de USD 20 millones a diez años de plazo.

¿Incluye a los adultos mayores?

El plan Añua prevé una contención social para este fin de año, mediante la inclusión de 30.000 nuevos beneficiarios de la pensión alimentaria a adultos mayores.

¿Qué beneficios hay para las familias vulnerables?

El plan propone reforzar la ayuda a más de 15.000 beneficiarios del Programa Tekoporã, el programa social de la Secretaría de Acción Social (SAS), orientado a la protección y promoción de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad, que contempla el acompañamiento sociofamiliar y comunitario, y un incentivo, como una transferencia económica para ayudar en salud, educación y alimentación.

¿Hay opciones en programas de viviendas?

La iniciativa propone incluir a 10.000 nuevos beneficiarios de los programas de viviendas sociales encarados por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a través de sus programas de subsidio para acceso a casas.

¿Los agricultores serán beneficiados?

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que se dará continuidad a las ferias Añua, de los productores de la agricultura familiar, con seis ferias programadas previstas en distintas fechas hasta fin de año. Este tipo de actividades ya tuvieron más de 5.000 familias beneficiadas, en más de 2.140 eventos realizados, con una recaudación estimada de más de 6.949 millones de guaraníes.

Más contenido de esta sección
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, además del chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para la entrega de mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero afortunadamente el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.