06 abr. 2025

¿Qué es la criptomoneda que promocionó Javier Milei y le provocó un escándalo?

Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.

G7 preparations in Bari, Italy

En las pocas horas que duraron las publicaciones de Milei sobre $LIBRA en sus redes sociales, la demanda se disparó.

Foto: Tiziana Fabi/AFP.

Las llamadas monedas meme o monedas basura carecen de un respaldo económico real y solo buscan capitalizar el entusiasmo del público en torno a un fenómeno. Algo que ocurrió con Javier Milei, quién publicitó la criptodivisa como un “emprendimiento privado” y luego eliminó de sus redes sociales por sospechas de estafa.

El fundador de la ONG Bitcoin Argentina, Rodolfo Andragnes, explica a EFE que $LIBRA es una de las más de 50.000 pseudo criptomonedas existentes, que pueden ser creadas en cinco minutos y cuyos desarrolladores asignan unidades para la venta a su discreción bajo el sistema de “inflar y tirar” (‘Pump & Dump’).

Nota relacionada: Milei se excusa por haber promocionado una criptomoneda vinculada con posibles estafas

“Casi el 100 % de estas monedas funcionan sobre la base de que existe un mercado muy grande de inversores que intentan comprar a precio de lanzamiento y vender cuando aumenta, pero como no tienen una utilidad real, mueren”, detalló el fundador de la ONG dedicada a promover el uso y desarrollo sustentable del ecosistema cripto.

En las pocas horas que duraron las publicaciones de Milei sobre $LIBRA en sus redes sociales, la demanda se disparó, su precio pasó de USD 0,3 centavos hasta USD 5,54 y movió millones en transacciones antes de desplomarse. Su valor actual es de USD 0,0006 centavos.

Un informe financiero de la firma estadounidense Kobbeissi Letter reveló que al constituirse la moneda, los inversores iniciales del “emprendimiento” comenzaron a retirar dinero con ganancias de 87,4 millones de dólares y “en cinco horas, se borraron más de 4.400 millones de capitalización de mercado”.

Lea también: La oposición de Argentina pedirá al Congreso que investigue a Milei por el fiasco cripto

Este tipo de maniobra se llama tirón de alfombra (rug pull) y es uno de los fraudes más comunes del mundo cripto. “Básicamente les dieron un CBU (Clave Bancaria Uniforme) para que les depositen plata”, resume a EFE Ciro Edgardo Romero, investigador informático especializado en nuevas tecnologías.

“Si estuviera bien hecho, un proyecto de criptomoneda funciona como cualquier otra divisa. Los proyectos serios cuentan con un manifiesto (‘whitepaper’) visible que explica su funcionamiento, su sustento económico y técnico. Esto brinda transparencia y confianza al estar respaldados en tecnología de cadena de bloques (blockchain)”, amplía el especialista.

Regulaciones laxas

Romero, investigador y docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires en materias de cadena de bloques y tecnologías descentralizadas, sostuvo que estas estafas prosperan gracias a regulaciones laxas sobre las entidades que brindan servicios financieros con criptomonedas. Los mecanismos de control no gubernamentales apuntan principalmente a la concientización de los inversores.

“Este tipo de fraudes se aprovechan de la impulsividad de la gente. Consiguen una gran capitalización porque muchas personas ponen plata sin cuestionarse nada. Siempre hay que ser crítico e investigar antes de invertir en cualquier cosa, y si no tienen muy en claro cómo funciona no deberían arriesgarse”, aconseja Romero.

En este sentido, Andragnes advierte que el Estado argentino regula a los proveedores de servicios financieros, pero nadie se hace responsable por los promotores de activos basura en las plataformas y “no existe motivación para evitar su publicación y oferta”.

“Este es el principal reclamo desoído que hace la ONG a dicha regulación, es más, permiten vender cualquier cosa con un sello de confianza de la Comisión Nacional de Valores (CNV)”, concluye el fundador de Bitcoin Argentina.

Lea más: Oficina Anticorrupción argentina investigará a Milei y su gabinete por el ‘criptofiasco’

Tras el ‘criptofiasco’ promocionado por Milei, la Cámara Argentina Fintech -que agrupa a las compañías de servicios financieros tecnológicos- emitió un comunicado en el cual destacó el uso de plataformas avaladas por la CNV y se puso a disposición para colaborar con las autoridades en la construcción de políticas para la innovación y protección de los usuarios.

“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto al sector público y privado en una agenda para que cripto sea una herramienta de progreso y crecimiento sostenido para el país”, indicó Fintech.

De acuerdo las cifras de esta Cámara, Argentina es uno de los líderes en adopción de criptoactivos y tecnología ‘blockchain’, con más de 2,5 millones de usuarios activos mensuales y un volumen de transacciones que superó los 91.100 millones de dólares en 2024.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.