10 feb. 2025

¿Qué es la esclerosis?

La esclerosis es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central, no es contagiosa, tampoco es posible prevenirla o predecirla. Genera discapacidad en la persona hasta necesitar de silla de ruedas.

esclerosis-multiple.jpg

Algunos pacientes con esclerosis múltiple quedan totalmente paralizados o en silla de ruedas. Foto: la1260.com.mx

Según explica la doctora Alicia Benítez, neuróloga del hospital distrital de Lambaré, la esclerosis es una enfermedad neurodegenerativa, del sistema nervioso central. Genera discapacidad en la persona hasta necesitar de silla de ruedas.

Asegura que esta patología no es contagiosa ni tiene cura. “Tampoco se puede saber quién la puede desarrollar. Hasta el momento las causas de la enfermedad no están aclaradas”, puntualiza.

Benítez refiere que la característica principal es la debilidad extrema. Se manifiesta generalmente entre los 20 y 40 años. Es más frecuente en las mujeres. Su aparición no se puede prevenir.

“De acuerdo a la zona del cerebro afectada varía la severidad de la enfermedad”, afirma la profesional médica.

Existen dos tipos de esta enfermedad

Esclerosis múltiple: afecta a la mielina (protectora de las fibras nerviosas), daña las funciones motoras, la visión, el equilibrio. Se puede observar trastornos sensitivos del habla y de la micción. Puede aparecer temblor, hormigueo, fatiga, problemas de memoria o rigidez muscular.

En la forma grave, el enfermo queda postrado, totalmente paralizado o queda en silla de ruedas. No significa que todos los síntomas se desarrollan en el enfermo.

Esclerosis lateral amiotrófica: se ven afectadas principalmente la función motora (superior e inferior). Se observa atrofias musculares, calambres, se suscitan cambios en la voz, incluso en la respiración y la deglución. Sus manifestaciones se asocian con el parkinson. No existe un tratamiento específico para este tipo esclerosis.

Más contenido de esta sección
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.