11 abr. 2025

Qué es la prosopagnosia, la rara enfermedad que padece Brad Pitt

La estrella de Hollywood Brad Pitt reveló que padece ceguera de caras, una enfermedad poco conocida. Actualmente se cree que el trastorno afecta al 2% de la población mundial, aunque existen personas que la padecen sin saberlo.

Brad PITT.jpg

El actor estadounidense padece una enfermedad que le dificulta reconocer los rostros de las personas.

Foto: Sputnik

El actor estadounidense Brad Pitt padece una dificultad para reconocer los rostros de las personas. La enfermedad es conocida como prosopagnosia o ceguera de caras.

En 2013, Pitt había hablado por primera vez con una revista estadounidense sobre el tema y había expresado mucha gente se enojó con él en su momento porque no logra reconocerlos.

También en aquella ocasión había revelado que, ante lo que le sucede, comenzó a utilizar trucos para disimular, aunque no siempre funcionó.

Por eso, la estrella de cine siempre agradece cuando las personas con las que interactúa le dan un contexto para reconocerlas, más allá de su rostro.

Gracias a la entrevista brindada por el actor se empezó a hablar de lo problemático que resulta la prosopagnosia para una persona.

Las declaraciones de Brad Pitt hicieron que la enfermedad se hiciera mundialmente conocida. Muchas personas empezaron a indagar sobre el término prosopagnosia, que había sido acuñado por el neurólogo alemán Joachim Bodamer.

¿De qué se trata?

El trastorno es definido como una interrupción selectiva de la percepción de rostros, tanto del propio como del de los demás, los que pueden ser vistos pero no reconocidos como los que son propios de determinada persona.

Existen dos clases de ceguera de rostro: la congénita, en la que él individuo nunca llega a desarrollar la capacidad de identificar los rostros, y la otra que es adquirida, producto de una lesión cerebral.

De acuerdo con estudios, se cree que un 2% de la población mundial padece la enfermedad, aunque muchos lo desconozcan.

Muchos de los que la padecen desarrollan estrategias para evitar momentos desagradables. Esas personas tratan de recordar la voz de la persona que les habla, la ropa que llevan puesta, el color de cabello o algún tipo de seña particular.

Así es que muchos apelan a recordar mejor la voz de la persona que les habla, su ropa, cabello o algún otro tipo de seña particular. Hasta el momento no existe ninguna cura o tratamiento para esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.