28 may. 2025

¿Qué factores son determinantes para el crecimiento de Paraguay en el futuro?

Potenciar el capital humano y diversificar la economía deben ser los enfoques para el desarrollo del país en el futuro, según afirma el representante del FMI, Luis Breuer.

Mano de obra.  La empresa  dará empleo a 134 personas.

Potenciar el capital humano es una de las claves para el desarrollo del país en el futuro.

El representante del Fondo Monetario Internacional (FMI), Luis Breuer, indicó cuáles son los factores económicos a tener en cuenta en el futuro para el desarrollo del país.

El crecimiento de Paraguay dependerá de los niveles de inversión, la disponibilidad de la mano de obra y de la productividad de la fuerza laboral, según el economista.

El experto apuntó a que el país debe mantener la estabilidad económica, crear colchones y poner su enfoque en el capital humano e infraestructura, para así lograr el crecimiento.

En Paraguay, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondientes al año 2022, la fuerza laboral comprende a 3.756.114 pobladores.

Breuer consideró que la relevancia de la salud y educación son claves para la potenciación del capital humano y, al mismo tiempo, debe enfocarse en el desarrollo de la infraestructura física e institucional.

Para preservar la estabilidad macroeconómica, se deben desarrollar políticas flexibles y crear colchones como las reservas internacionales, así como también mantener la deuda pública baja y los estados contables sanos, tanto de las empresas como de las instituciones financieras.

El Paraguay también debe pensar en abrir mercados y diversificar la economía a través de la utilización de tecnología de punta, según el experto.

En ese sentido, hizo referencia al crecimiento global que tiene Asia y su participación en la economía mundial en los últimos tiempos.

Citó como ejemplo la estrategia de digitalización de la India, la conversión de Singapur en un eje regional en términos corporativos, financieros y de innovación, entre otros.

Más contenido de esta sección
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.