24 feb. 2025

¿Qué funciones cumplía Mauricio Schwartzman en el crimen organizado?

Según las investigaciones, el empresario Mauricio Schwartzman, de 52 años, asesinado en setiembre del año pasado en Asunción, cumplía varias funciones dentro de la organización criminal que es investigada en el marco del Operativo A Ultranza Py.

Mauricio Schwartzman

Mauricio Schwartzman

Foto: Archivo UH.

Según datos de inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Fiscalía y la Policía Nacional, el empresario Mauricio Schwartzman estaba vinculado a las organizaciones criminales relacionadas en el Operativo A Ultranza Py.

Schwartzman supuestamente se encargaba de dar directivas para el envío de cocaína al exterior al ciudadano Luis Sebriano, uno de los detenidos en el Operativo A Ultranza Py, informó Telefuturo.

Lea más: El empresario Mauricio Schwartzman fue asesinado con arma de guerra

De acuerdo con la Fiscalía, Sebriano se encargaba de coordinar y organizar todas las operaciones comerciales internacionales tanto de la Dirección Nacional de Aduanas como de algunas empresas marítimas.

Un vehículo BMW que figura a nombre de la empresa Tapiracuai SA, propiedad de Alberto Koube, también detenido en el mencionado operativo, fue hallado frente al domicilio de Schwartzman cuando fue asesinado a balazos el 12 de setiembre del 2021, en el barrio Jara de la ciudad de Asunción.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1516821712087695360

Además, a Schwartzman se lo vincula con la mafia policial para conseguir cédulas de identidad y pasaportes para los integrantes de la organización criminal.

Supuestamente, el que más utilizaba este servicio era el uruguayo Sebastián Marset, presunto líder de la organización criminal desbaratada en la Operación A Ultranza Py.

Nota relacionada: Desconocidos acribillan a un empresario frente a su casa en Asunción

Según datos de inteligencia, el móvil del crimen fue que el empresario habría realizado trabajos “mal hechos” que fueron encomendados por la organización, entre ellos la cédula falsa con la cual fue detenido Marset en Dubái.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.