13 abr. 2025

¿Qué hacer ante un caso de maltrato a personas mayores?

Este 15 de junio es la fecha marcada para tomar conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez en todas sus formas, ya sean físico, sicológico o sexual.

adulto mayor.jpg

La otra semana podría ser promulgado el proyecto de ley que establece la pensión universal para adultos mayores.

Foto: Pixabay.

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se recuerda este sábado 15 de junio. El objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos que padecen los adultos mayores en todo el mundo.

Esta fecha es recordada bajo el lema Las personas mayores en el punto de mira de las emergencias.

Las Naciones Unidas apuntan a incrementar la conciencia pública sobre los problemas vinculados contra las personas mayores, fortalecer medidas de prevención e involucrar a las autoridades y a la sociedad civil.

El maltrato a las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores.

Según datos de la ONU, para 2050 más del 20% de la población mundial tendrá 60 años o más y la mayoría mujeres, quienes a menudo se enfrentan a múltiples formas de discriminación derivadas de sus roles sociales basados en el género.

Puede leer: En lo que va del 2023 se registraron 26 casos de maltrato a adultos mayores

Para erradicar esta problemática es necesario que se extirpe estereotipos y estigmas sobre el envejecimiento y que se propicien dinámicas familiares sanas que permitan construir puentes intergeneracionales que lleven a eliminar y prevenir el maltrato en la vejez.

Existen distintas formas de maltrato y estas son físicas, sicológicas y sexuales. Además, del abuso material, maltrato médico, negligencia pasiva y negligencia activa.

¿Qué hacer ante un caso de maltrato?

Todos tenemos la obligación ética y legal de notificar la sospecha de un caso de maltrato. Cualquier persona que esté relacionada con persona mayor debe prestar atención a los signos y síntomas de maltratos.

Una persona mayor, es útil y capaz de tener una vida propia e independiente y al acudir a los servicios de salud deben recibir atención preferente e inmediata.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.