22 abr. 2025

¿Qué hacer ante un caso de maltrato a personas mayores?

Este 15 de junio es la fecha marcada para tomar conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez en todas sus formas, ya sean físico, sicológico o sexual.

adulto mayor.jpg

La otra semana podría ser promulgado el proyecto de ley que establece la pensión universal para adultos mayores.

Foto: Pixabay.

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se recuerda este sábado 15 de junio. El objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos que padecen los adultos mayores en todo el mundo.

Esta fecha es recordada bajo el lema Las personas mayores en el punto de mira de las emergencias.

Las Naciones Unidas apuntan a incrementar la conciencia pública sobre los problemas vinculados contra las personas mayores, fortalecer medidas de prevención e involucrar a las autoridades y a la sociedad civil.

El maltrato a las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores.

Según datos de la ONU, para 2050 más del 20% de la población mundial tendrá 60 años o más y la mayoría mujeres, quienes a menudo se enfrentan a múltiples formas de discriminación derivadas de sus roles sociales basados en el género.

Puede leer: En lo que va del 2023 se registraron 26 casos de maltrato a adultos mayores

Para erradicar esta problemática es necesario que se extirpe estereotipos y estigmas sobre el envejecimiento y que se propicien dinámicas familiares sanas que permitan construir puentes intergeneracionales que lleven a eliminar y prevenir el maltrato en la vejez.

Existen distintas formas de maltrato y estas son físicas, sicológicas y sexuales. Además, del abuso material, maltrato médico, negligencia pasiva y negligencia activa.

¿Qué hacer ante un caso de maltrato?

Todos tenemos la obligación ética y legal de notificar la sospecha de un caso de maltrato. Cualquier persona que esté relacionada con persona mayor debe prestar atención a los signos y síntomas de maltratos.

Una persona mayor, es útil y capaz de tener una vida propia e independiente y al acudir a los servicios de salud deben recibir atención preferente e inmediata.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.