03 abr. 2025

¿Qué hacer en Asunción este fin de semana?

Una cargada cartelera de teatro, eventos musicales y actividades culturales y recreativas forman parte del programa que se ofrece este fin de semana en Asunción.

Inauguración. Mural en homenaje a José Asunción Flores.

Inauguración. Mural en homenaje a José Asunción Flores.

Foto: Archivo UH

Varias obras teatrales, un encuentro musical, un circuito turístico por murales de arte público y otras actividades forman parte del programa previsto para este fin de semana en Asunción. Todos estos encuentros pretenden conmemorar el natalicio de José Asunción Flores (1904-1972), creador de la guarania, que se recuerda este sábado 27 de agosto.

Semana de la Guarania

Como parte de la Semana de la Guarania, para este sábado se prevé un concierto denominado Un Pueblo Hecho Guarania, que será en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (BCP), sobre Federación Rusa casi Augusto Roa Bastos, desde las 20.00, cuyas entradas están a la venta a G. 50.000 en Ticketea y a través del (0985) 154-713.

En la ocasión, se presentarán artistas como Ricardo Flecha, Susan Zaldívar, Celso Franco, el grupo Vocal Dos, la Banda Sinfónica de la Policía Nacional y el Ensamble Folclórico de la Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro Dos Santos, de la Orquesta Sinfónica Nacional.

5308309-Libre-1389775199_embed

5308310-Libre-301916826_embed

Otro evento que se desarrollará en homenaje al creador del ritmo musical paraguayo será un encuentro musical que comenzará a las 8:30 de este sábado en la Plaza de la Guarania, ubicada frente a la cárcel de mujeres Buen Pastor (Mariscal López y Choferes del Chaco), con acceso libre y gratuito.

Circuito turístico Colores de la Chacarita

Asimismo, para este domingo 28 de agosto se prevé realizar, desde las 10.00, la 5ª edición del circuito turístico comunitario Colores de la Chacarita, con el cual se recorren los 30 murales de arte público ubicados en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, en Asunción.

Obras de teatro

Por otra parte, también se preparan obras de teatro, entre las cuales está la comedia Otoño, interpretada por Margarita Irún y Ana Brun, que trata sobre dos excéntricas hermanas. Se presentará este sábado, a las 20.30, en el Arlequín Teatro, ubicado entre Antequera y Teniente Fariña, de Asunción. Las entradas se pueden adquirir contactando al (0992) 442-152.

Le puede interesar: Cartelera de cine se renueva hoy con propuestas de terror y drama

También se presentará la puesta Guerra, cuyos actores saldrán en escenario este sábado, a las 21.00, en la Casa del Teatro Edda de los Ríos, en 25 de Mayo casi Estados Unidos. El acceso a la obra se reserva al (0972) 110-541.

Finalmente está Faust Apocalipsis, el origen del mito, una propuesta alegórica de teatro itinerante que se presentará el domingo, a las 21.00, en el Pasaje Comuneros de Punta Karapã. Las entradas están en venta y se pueden adquirir por WhatsApp al (0982) 842-957. Tienen un costo de G. 60.000 y hay una promoción de dos entradas por G. 100.000.

Comedia Las Karashans vuelve

La comedia teatral Las Karashans, interpretada por Gustavo Cabaña, Walter Evers y Manni Delvalle, regresa a escena este fin de semana, pero esta vez con el título Las Karashans 4 - Presidente.

La obra será presentada este sábado, a las 21.00, y el domingo, a las 20.00, en el Teatro Latino (Teniente Fariña casi Iturbe) de Asunción. Las entradas se pueden adquirir a través de Ticketea y las reservas se pueden hacer en el número (0981) 224-140. Las boletas para el sector Presidente costarán G. 180.000 y para el sector Candidato, G. 150.000.

Feria de artesanía

El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) organiza para este sábado, de 9.00 a 17.00, una feria de artesanía, en la explanada frontal del Centro Paraguayo Japonés (CPJ), sobre Julio Correa y Domingo Portillo, de Asunción.

La actividad se realiza en el marco de los festejos por los 485 años de la fundación de Asunción, el 34 aniversario del CPJ y el Día del Folclore, que se conmemoró el pasado 22 de agosto. Para mayor información se puede contactar al (021) 607-278.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.