05 abr. 2025

¿Qué hacer si te salen billetes entintados?

Tras la situación ocurrida este miércoles, donde un cajero emitió billetes entintados por una activación errónea del sensor, la Policía Nacional hizo algunas recomendaciones para tener en cuenta.

DINERO.jpg

El dinero entintado será devuelto a los afectados.

Foto: Captura.

La Policía Nacional dio unas recomendaciones para las personas que puedan sufrir algún tipo de percances a la hora de extraer su dinero de los cajeros automáticos.

Los consejos surgen luego de que tres mujeres que habían retirado dinero de un cajero del Banco Nacional de Fomento (BNF) denunciaron que algunos billetes salieron entintados. Una de las víctimas había extraído G. 1.500.000, de los cuales cinco billetes de G. 100.000 salieron manchados.

Lea más: Billetes entintados en cajero del BNF: La hipótesis del porqué se activó el sistema antirrobo

El subcomisario Alferi Rojas, del equipo de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional, manifestó a NPY que es sumamente importante informar de inmediato el hecho para realizar la verificación pertinente.

Indicó que una vez se extraiga el dinero y estos se encuentren manchados, se deben quedar en el lugar y llamar al 911, quienes llegarán al lugar y el caso será informado al Departamento de Hechos Punibles Económicos.

Posteriormente, se realizará la denuncia y verificación de la misma, para luego reponer los billetes entintados a las personas afectadas, pero no especificaron el tiempo que puede durar el rembolso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por otro lado, las autoridades manifestaron que lo ocurrido con las tres mujeres este jueves se debió a que la maquina se encontraba descalibrada, por lo que las vibraciones de una construcción adyacente al supermercado donde se encontraba el cajero hizo detonar el sistema de entintado.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.