01 may. 2025

¿Qué hacer si te salen billetes entintados?

Tras la situación ocurrida este miércoles, donde un cajero emitió billetes entintados por una activación errónea del sensor, la Policía Nacional hizo algunas recomendaciones para tener en cuenta.

DINERO.jpg

El dinero entintado será devuelto a los afectados.

Foto: Captura.

La Policía Nacional dio unas recomendaciones para las personas que puedan sufrir algún tipo de percances a la hora de extraer su dinero de los cajeros automáticos.

Los consejos surgen luego de que tres mujeres que habían retirado dinero de un cajero del Banco Nacional de Fomento (BNF) denunciaron que algunos billetes salieron entintados. Una de las víctimas había extraído G. 1.500.000, de los cuales cinco billetes de G. 100.000 salieron manchados.

Lea más: Billetes entintados en cajero del BNF: La hipótesis del porqué se activó el sistema antirrobo

El subcomisario Alferi Rojas, del equipo de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional, manifestó a NPY que es sumamente importante informar de inmediato el hecho para realizar la verificación pertinente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Indicó que una vez se extraiga el dinero y estos se encuentren manchados, se deben quedar en el lugar y llamar al 911, quienes llegarán al lugar y el caso será informado al Departamento de Hechos Punibles Económicos.

Posteriormente, se realizará la denuncia y verificación de la misma, para luego reponer los billetes entintados a las personas afectadas, pero no especificaron el tiempo que puede durar el rembolso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por otro lado, las autoridades manifestaron que lo ocurrido con las tres mujeres este jueves se debió a que la maquina se encontraba descalibrada, por lo que las vibraciones de una construcción adyacente al supermercado donde se encontraba el cajero hizo detonar el sistema de entintado.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.