20 may. 2025

¿Qué implican las sanciones financieras para Cartes y Velázquez?

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves al ex presidente de la República Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez. Las sanciones son permanentes y anulan cualquier operación en el sistema financiero estadounidense.

Sancion financier para Cartes y Velázquez.png

Velázquez y Cartes fueron declarados significativamente corruptos por EEUU.

Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras al ex presidente de la República Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez bajo el programa de sanciones Global Magnitsky.

Las sanciones incluyen a todas las propiedades e intereses en posesión de Cartes y Velázquez que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses.

Las posesiones ahora están bloqueadas y deben ser reportadas a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC).

También, queda bloqueada cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individualmente o en conjunto, en un 50% o más, de una o más de las personas bloqueadas, a menos que esté autorizada por una licencia general o específica emitida por la OFAC, o que esté exenta de otro modo.

Las reglamentaciones de la OFAC, generalmente, prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses, o dentro (o en tránsito) del país estadounidense, que involucren cualquier propiedad o interés en la posesión de las personas designadas o bloqueadas de algún modo.

Lea más: EEUU impone sanciones financieras a Horacio Cartes y Hugo Velázquez

Las prohibiciones también incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, para o en beneficio de cualquier persona designada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de dicha persona.

El año pasado, Cartes y Velázquez fueron declarados significativamente corruptos por Estados Unidos. Esta designación implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero en dicho país.

Ambos colorados tienen bloqueado el uso del sistema financiero de los Estados Unidos. En otras palabras, el país estadounidense impuso una prohibición completa contra transferencias u operaciones de cualquier tipo con respecto a sus intereses financieros.

Mientras que cuatro empresas de Cartes quedaron bloqueadas del sistema financiero de los Estados Unidos; estas son: Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a Internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizaron en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.