18 feb. 2025

Qué incluir en la dieta de invierno para estar saludables

Durante la temporada de frío se recomienda seguir una alimentación saludable y equilibrada, para ayudar al sistema inmunológico y pasar bien los meses más frescos.

dieta de invierno/CALDO PARA INVIERNO.jpg

Mejorando la alimentación es como se refuerza el sistema inmunológico para protegerse ante posibles enfermedades e infecciones.

En el frío se deben fortalecer las defensas que bajan en esta temporada y debilitan el sistema inmunológico, para no quedar expuestos a enfermedades y lograr evitar resfriados, gripes y otras afecciones comunes de esta estación.

Mejorando la alimentación es como se refuerza el sistema inmunológico para proteger ante posibles enfermedades e infecciones. Lo recomendable es seguir una dieta sana y equilibrada, acompañada de actividad física en forma regular y evitando hábitos tóxicos.

También es importante recordar que existen ciertos alimentos que se deben ingerir especialmente en invierno.

Te puede interesar: Un menú fácil y sencillo para combatir el frío

Algunos alimentos que protegen el sistema inmunológico son:

Caldos:

Es importante tener dentro del menú semanal de los días de frío caldo natural para ayudar a la hidratación en esta época del año, en la cual la sed suele disminuir. Además de esto, aporta nutrientes dependiendo de los ingredientes con los que lo prepares.

Hay alimentos en especial que nos ayudarán mucho en este tema y que no debemos olvidarnos, sobre todo, en invierno

PESCADO.jpg

Los pescados deben estar dentro de la dieta en el menú de invierno.

Foto: Pixabay.

Pescado

El salmón o el atún son buenas opciones, ya que contienen vitamina D.

HUEVOS.jpg

Incluir huevos en la dieta de invierno es muy importante por sus nutrientes.

Foto: Pixabay.

Huevos

Los minerales esenciales que contienen los huevos para nuestras defensas son el zinc y selenio. Además, son muy ricos en vitaminas, proteínas y ácidos grasos. Es importante consumirlos para evitar infecciones.

JENGIBRE.jpg

La raíz de jengibre se puede utilizar tanto en los alimentos elaborados como en té.

Foto: Pixabay.

Jengibre

Esta raíz es muy conocida por ser un alimento con propiedades medicinales que ayudan al sistema digestivo, circulatorio y combate los virus y bacterias dañinos, ya que contiene potasio, niacina y vitamina C. En caso de estar constipados, es ideal consumirlo.

dieta de invierno/LEGUMBRES.jpg

Legumbres

Otras opciones para consumir en estos días de frío pueden ser las lentejas y los garbanzos. Las legumbres son una fuente natural de fibra natural rica en proteínas de origen vegetal. No solo se debería comer en el invierno, sino durante todo el año. Además, con este grupo alimenticio podemos ser muy creativos si mezclamos legumbres con otros alimentos.

Verduras

Foto: dateriles.com

Verduras

Las verduras como espinacas, acelgas, brócoli, coliflor, rábano y puerro pueden ser aprovechadas para las recetas de invierno. Para proteger de las infecciones también es ideal agregar el ajo y la cebolla a la dieta, ya que tienen un componente antiviral y antibacteriano. La zanahoria tampoco la debemos olvidar, ya que es rica en betacaroteno, sustancia que se transforma en vitamina A, esencial para el buen estado de las mucosas.

dieta de invierno/MANDARINAS.jpg

Frutas

Las frutas de estación son las naranjas y las mandarinas, por lo que deberían ser un básico en invierno, dado que son frutas cítricas de temporada que tienen un alto contenido en vitamina C. También en el invierno pueden ayudar los kiwis, piña y las fresas.

dieta de invierno/FRUTOS SECOS.jpg

Frutos secos

Como complemento alimenticio se pueden comer las almendras, avellanas o nueces durante esta época del año, pero con control en las cantidades.

queso.jpg

La mujer hurtó tres desodorantes en aerosol, 500 gramos de queso para sándwich, un kilo de carne de corte de lomo y un edulcorante. Foto: Salud 360 - Cienradios.

Yogur y queso

Entre los alimentos fermentados se encuentran el yogur y el queso, que contienen probióticos que ayudan a potenciar el buen crecimiento de la flora bacteriana, provocando efectos beneficiosos en el sistema digestivo e inmunitario.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, reflejando la realidad de muchos centros penitenciarios del país.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.