27 abr. 2025

¿Qué le ocurrió a la ballena que apareció varada en las playas de Lima?

Un grupo de especialistas tomó este viernes muestras de una ballena que apareció varada en una playa de Lima, con el fin de conocer las causas de su muerte, informó el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

Ballena.jpg

Imagen viralizada en redes sociales de la ballena que apareció en las playas del Perú.

Foto: redes sociales

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el Imarpe aclaró que los especialistas en depredadores superiores de la institución ya han obtenido algunas muestras biológicas del cetáceo que apareció en la playa Señoritas, ubicada en el sector limeño de Punta Hermosa.

“El equipo de investigación se encuentra a la espera que las condiciones del mar mejoren para continuar con la identificación y toma de muestras del animal, el cual podría tratarse de una ballena de aleta (Balaenoptera physalus) o una ballena Bryde (Balaenopters edeni)”, agregaron.

Finalmente, advirtieron a la ciudadanía que, en caso de que aparezca una ballena en la costa, deben tomar distancia y no manipular al animal.

“El Imarpe atiende los varamientos de delfines, marsopas y ballenas siguiendo protocolos establecidos, ya que podrían ocasionar daño físico o transmitir enfermedades”, concluyeron.

Entre las hipótesis que se manejan sobre su muerte se descartó que haya sido por una colisión con un buque de grandes proporciones, debido a que estos transitan en zonas mucho más profundas y no cercanas a una playa, informó el portal Infobae.

Reporte

El animal apareció este jueves en las orillas de la playa Señoritas, según informó inicialmente en sus redes sociales la ONG Oceana Perú.

“Se reporta una ballena varada en la playa Señoritas, Punta Hermosa. Hacemos un llamado al Imarpe para que se aproxime al lugar, tome la información científica y determine la causa de la muerte del animal. Recomendamos a la población mantener su distancia”, escribió la ONG.

El cuerpo del animal, que tiene restos de sangre en su cola, llegó alrededor de las 15:00 hora local (20:00 GMT) a la playa, según informaron moradores del lugar.

El mar peruano supone un corredor para el tránsito de ballenas, especialmente las ballenas jorobadas, por lo que muchos turistas se dirigen a esta zona de Suramérica para avistarlas desde julio.

Se estima que entre 5.000 y 7.000 ballenas jorobadas dejan su zona de alimentación en la Antártida y llegan al Perú entre julio y octubre de cada año para iniciar su proceso de apareamiento y reproducción, según datos difundidos por la agencia estatal Andina.

EFE

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.