16 feb. 2025

¿Qué motivó la salida de Lea Giménez? Un mensaje de su madre siembra dudas

Lea Giménez argumentó motivos particulares cuando anunció su renuncia al puesto de jefa del Gabinete de la Presidencia de la República y consejera de Itaipú. Su madre le dedicó un mensaje de apoyo en las redes sociales, que hace suponer razones diferentes.

Mamá de Lea Giménez.png

El posteo de Ella Duarte ya no está disponible en redes.

Ella Duarte, la mamá de la jefa renunciante del Gabinete del presidente Santiago Peña, hizo una publicación en las últimas horas en su cuenta de Facebook y publicó como historia una foto abrazada a su hija, dedicándole algunas palabras.

“Orgullosa de ser tu madre LEA GIMÉNEZ DUARTE, solos los grandes ser retiran sin agacharse, por la puerta grande (sic)”, escribió la madre.

Como se trata de una publicación en las redes sociales que tiene una duración temporal de 24 horas, la historia en estos momentos ya no está disponible.

El mensaje de la mamá hace suponer que los motivos de la salida de Lea Giménez fueron más allá de los familiares, ya que había argumentado durante el anuncio de su renuncia que quería dedicarse plenamente a sus dos hijos pequeños. Lo había dicho entre sollozos y lágrimas, con palabras de aliento y respaldo a Santiago Peña. Repitió y enfatizó sobre el jefe del Ejecutivo que “su integridad y su profesionalismo son inquebrantables”.

Meses atrás ya habían surgido conjeturas acerca de la mano derecha del presidente de la República. Se manejaba que sería enviada a Estados Unidos como embajadora de Paraguay, porque en el interior del movimiento Honor Colorado había interés de colocar en su reemplazo a un político cartista.

Le puede interesar: Video: Entre lágrimas y agarrados de la mano, la despedida entre Lea y Peña

En ese sentido, el periodista Luis Bareiro, durante el programa La Lupa de radio Monumental 1080 AM, esbozó este martes algunas posibles razones. Una de ellas estaba relacionada al momento en que acompañó al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, para leer en una conferencia de prensa el pedido a Estados Unidos de apurar el cambio del embajador Marc Ostfield.

“Yo creo que la orden fue que ella ponga la cara. Esta fue una disputa muy fuerte, que perdió Lea. O sea, ella en realidad se retira para sacarle el conflicto a Peña. El conflicto es con el grupo de (José) Alderete y Pedro Alliana”, señaló, refiriéndose al asesor político del presidente y el vicepresidente, respectivamente.

Según Bareiro, la crispación se comenzó a dar cuando saltaron los casos de nepotismo en la Cámara de Diputados, empezando por el segundo del Ejecutivo, cuya su hija se desempeña como funcionaria con un sueldo de G. 18 millones.

“Porque Lea le pide que renuncie (la hija), que salga para sacarle una crisis al presidente”, argumentó el comunicador de radio y tevé, explicando la petición a Pedro Alliana.

Esto le habría generado un problema político al Gobierno Nacional, cuya cabeza, su mayor problema de fondo es que no construyó poder para llegar al mandato. A raíz de esto, el ala técnica del Ejecutivo quedó diezmada y perdió a un importante soporte, que a partir del 15 de agosto deja de ejercer en la función pública.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.