07 abr. 2025

¿Qué pidió Dario Messer a la Justicia de Brasil?

Darío Messer había pedido a la Justicia de Brasil anular la remisión de su acuerdo de culpabilidad con las autoridades paraguayas. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia (STJ) de Brasil envió en diciembre del 2023 la delación premiada de Messer a su pares paraguayos y eso derivó en el bloqueo de USD 150 millones del cambista, conocido como “doleiro dos doleiros”.

Dario Messer

Dario Messer está condenado en Brasil por lavado de activos.

Foto: Archivo ÚH.

Dario Messer solicitó a la Justicia de Brasil anular la remisión de su acuerdo de culpabilidad con las autoridades paraguayas, pero el documento fue remitido en diciembre del año pasado y eso derivó en el congelamiento de sus bienes o activos, como un avión, autos de lujo, fincas, miles de cabezas de ganado, empresas y más de 100 propiedades.

El material fue enviado al país en diciembre último, junto con una solicitud de cooperación internacional del Ministerio Público Federal (MPF), informó el portal de noticias brasileño Istoe Dinheiro.

Fue el ministro Jesuíno Rissato quien negó la solicitud de Messer en un análisis preliminar, por no considerar que existiera urgencia.

“La solicitud se confunde con el fondo del propio auto, requiriendo un examen circunstancial del caso, que es más adecuado para su análisis luego de las manifestaciones de la autoridad designada como coaccionadora y del MPF (Ministerio Público Federal), postergándose su examen hasta la sentencia de fondo, asegurando que se brinda la seguridad jurídica necesaria”, detalló.

El acuerdo de colaboración del cambista fue aprobado por el Tribunal Federal de Río tras las investigaciones de la Operación Lava Jato.

La defensa afirma que la cláusula de confidencialidad del acuerdo de culpabilidad es “sólida” y prohíbe compartirla con otros países.

Lea más: El Superior Tribunal de Brasil niega anular acuerdo de Messer

En enero de este año, la defensa de Messer solicitó la nulidad del juicio que resolvió el comiso de bienes del cambista, procesado por casos de lavado de dinero.

La defensa afirma que hubo una confiscación de bienes y que se usaron pruebas nulas, entre sus argumentos.

El “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes y su hijo están procesados en Paraguay por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

En el Brasil, Darío Messer fue condenado a 13 años de cárcel por blanqueo de capitales o lavado de dinero.

No obstante, se le había anulado la multa de cuatro millones de reales impuesta por el Tribunal brasileño.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.