10 feb. 2025

¿Qué publicó ÚH un día como hoy?

El ejemplar 4.308, del lunes, 29 de agosto de 1988, informaba como nota central que el Banco Central controlaba operaciones de casas de cambio para vigilar las operaciones como primera medida para frenar en ese entonces la suba especulativa del dólar libre.

lunes 29 de agosto 1988.png

Portada del lunes, 29 de agosto de 1988, del diario Última Hora.

Foto: Archivo.

En la tapa, Última Hora compartía que el Banco Central ha destacado fiscalizadores en las casas de cambio para vigilar las operaciones de compraventa de divisas como primera medida tendiente a frenar la suba especulativa del dólar libre.

Además se anunciaba que operará directamente en el mercado paralelo a través de una mesa de cambio, para regular los flujos de oferta y demanda, con el objetivo de controlar la tendencia alcista. También publicaba que con la participación de unos 80 educadores del nivel medio educacional se llevaba a cabo un seminario sobre el “Proceso de Orientación Vocacional”, organizado por el Ministerio de Educación y Culto a través del Departamento de Orientación Educacional y Vocacional.

A nivel internacional se compartía: Pinochet: “Aun no soy candidato”.

Como destaque, una caricatura de Botti, se refería a un conflicto en Chile.

Nacionales

Nacionales.jpg

Página en blanco y negro de la sección Nacionales.

Foto: Archivo.

En esta sección se informaba que en la segunda cátedra de medicina en ese año no hubo actividad docente por falta de alumnos y la parte asistencial en consecuencia se vio muy disminuida.

También se comentaba que trabajadores del Hospital de Clínicas insistían ante el Ministerio de Hacienda por un aumento de sueldo. Editorial del día. “En la función pública no debe admitirse inmoralidad: La inmoralidad en la administración estatal tiene que ser desterrada con la aplicación de la ley. Así como la integridad merece el justo premio para los que muestran su vocación de servicio, el funcionario deshonesto y desleal, en los casos comprobados, debe ser sancionado, de suerte que no cundan el mal ejemplo y el daño al interés del Estado”, rezaba la postura del diario.

Internacionales

UH_004_712333_page-0001.jpg

Destaque de las noticias internacionales.

Foto: Archivo.

ÚH reportaba que al menos 47 personas resultaron muertas y más de 400 heridas como consecuencia del accidente aéreo que se produjo el domingo 28 por la tarde en la base militar estadounidense de Ramstein, en Alemania Federal, al chocar tres cazas italianos que participaban en una exhibición aérea.

Click

UH_056_712248_page-0001.jpg

Coloridas fotografías en la contratapa Click.

Foto: Archivo.

Como cada día, en la contratapa se mostraban simpáticas fotografías captadas por el equipo fotográfico de ÚH y fotos espontáneas de la vida cotidiana.

Sociales

UH_028_713229_page-0001.jpg

Los eventos tenían su espacio en la sección Sociales.

Foto: Archivo.

En esta sección se mostraban las actividades de la sociedad de este tiempo, como por ejemplo, una despedida a Gloria Duarte Vera, quien se iba de viaje. También graficaba un baby shower ofrecido a Emilce Benítez de Mora, además de una extensa agenda de actividades sociales.

La Mujer

UH_029_713278_page-0001.jpg

María José Miranda cuenta sus expectativas como Miss Paraguay.

Foto: Archivo.

Una página especial para el género femenino presentaba una nota a María José Miranda, Miss Paraguay 1988-1989. “Estoy muy emocionada por haber sido electa Miss Paraguay. Agradezco sinceramente —y de todo corazón— a las personas que me brindaron todo su apoyo en este evento. Sé que me espera un largo y duro camino como representante de la mujer paraguaya, pero espero dar todo de mí para no defraudarlos”, señalaba la Miss.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.