20 feb. 2025

¿Qué se sabe de Hayden Mark Davis, el empresario detrás del criptofiasco de Milei?

El empresario estadounidense Hayden Mark Davis se autodefinió como “asesor” del presidente argentino, Javier Milei, con quien se reunió en enero para discutir el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó poco después de ser promocionada por el mandatario, y desató un escándalo del cual Davis dice ser “víctima”.

Hayden Mark Davis y Javier Milei

Hayden Mark Davis, empresario estadounidense que estaría implicado en la criptomoneda fraudolenta.

Foto: Javier Milei X

“Soy, efectivamente, asesor de Javier Milei. Estoy trabajando con él y su equipo en toquenizaciones más grandes y cosas geniales para Argentina”, dijo Hayden Mark Davis en un video publicado el sábado a través de la empresa Kelsier Ventures, de la que es titular.

El joven empresario reconoció además su vinculación con el proyecto y admitió que es quien se encuentra en posesión de al menos parte del dinero invertido en $LIBRA.

Sobre estos fondos, dijo que le incomoda la posibilidad de transferirlos al entorno del presidente argentino y se ofreció a reinvertir unos USD 100 millones en la criptomoneda.

Desde la Casa Rosada (sede del Ejecutivo) desmintieron que Davis sea un asesor de Milei y señalaron que no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el Gobierno argentino.

Puede interesarle: Empresa vinculada al criptofiasco de Milei desmiente afirmaciones del Gobierno argentino

Davis brindó este domingo declaraciones al youtuber estadounidense especializado en criptomonedas Stephen Findeisen, y afirmó que “Milei no ganó plata con esto” y que $LIBRA iba a ser un “experimento”.

“No sé por qué borró la publicación. Asumo que entró en pánico por la presión política”, señaló el empresario sobre la decisión de Milei de eliminar la publicación en X donde promocionó, el viernes, el lanzamiento de $LIBRA.

Además, describió la decisión del presidente como “abrupta” y tomada “sin previo aviso” y acusó que la eliminación de la publicación “contradijo directamente las garantías previas”.

Lea más: Denuncian a Milei por presunta estafa tras promover la criptomoneda $LIBRA

“Soy absolutamente la víctima de esta situación. No voy a sacar provecho financiero”, agregó Davis, que dijo estar esperando respuestas y un “plan real y concreto” del Gobierno argentino para solventar la situación, que dejó a decenas de miles de inversores damnificados.

La firma Kelsier Ventures, más allá de presentarse en sus redes y sitio web como una compañía de inversión cripto, no brinda información sobre su plantilla, asociados o sobre el propio Davis, quien sin embargo se ha manifestado públicamente a través de las redes sociales de la compañía.

Según el propio Davis, su rol en el proyecto era brindar la infraestructura tecnológica a la divisa digital el día del lanzamiento y “asegurar liquidez para el proyecto y mantener el control sobre los fondos y los costos asociados”.

En las pocas horas que duraron las publicaciones de Milei sobre $LIBRA en sus redes sociales, la demanda se disparó, su precio se infló, movió millones en transacciones y, antes de desplomarse, los inversores iniciales comenzaron a retirar ganancias de USD 87,4 millones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho firmaron una alianza inédita, según publicaciones de medios brasileños e internacionales ¿De qué trata la tregua y cuál sería su alcance?
El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico “complejo”, anunció este martes el Vaticano, en el quinto día de su hospitalización.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.
En medio del árido desierto de Atacama y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicios de vida fuera del sistema solar.
Un ensayo médico probó que el fármaco semaglutida, usado en fármacos como Ozempic para combatir la diabetes y la obesidad, es también eficaz para reducir el consumo de alcohol en personas que abusan de la bebida con consecuencias perniciosas para su salud.
La tecnológica Google anunció el pasado miércoles que usará la inteligencia artificial (IA) para determinar si un usuario es mayor o menor de 18 años y aplicar así filtros en el contenido para que este se adecúe más a su edad.