07 jul. 2025

Qué significa “Lamia”, el nombre del avión siniestrado

Lamia era el nombre de la aerolínea boliviana que transportaba a jugadores del Club Chapecoense del Brasil, quienes murieron tras caer en Colombia. El nombre es de un monstruo mitológico que atraía a los viajeros para después matarlos y devorar sus cuerpos.

lamia.jpg

Según la leyenda, Lamia se alimenta de hombres, jóvenes y también de viajantes.

El martes pasado se registró un fatal accidente del vuelo 2933 de la aerolínea LAMIA, cerca de Medellín, Colombia.

El siniestro causó la muerte de 71 personas durante un vuelo a Medellín, incluidos miembros del equipo de fútbol brasileño Chapecoense, que se disponían a disputar la final de la Copa Sudamericana. Sin embargo tres jugadores, dos miembros de la tripulación y un periodista sobrevivieron.

¿Qué significa Lamia, el nombre del avión siniestrado? Lamia es el nombre de una criatura femenina de la mitología y el folklore grecolatinos, caracterizado como asusta niños y seductora terrible.

Es representado por la cabeza de una mujer con cuerpo de serpiente; según la leyenda, se alimenta de hombres, jóvenes y también de viajantes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se la concibe como un personaje individual, pero también como el nombre genérico de un tipo de monstruo, las lamias, que son monstruos, brujas o espíritus femeninos que atacan a jóvenes o viajeros alimentándose de su sangre.

Según la mitología grecorromana, Lamia era una reina de Libia que mató a sus hijos y fue la pena lo que la transformó en monstruo que devoraba a niños y jóvenes.

Lamia fue condenada a no poder cerrar sus ojos, de modo que estuviera siempre obsesionada con la imagen de sus hijos muertos. Ella sentía envidia de las otras madres y devoraba a sus hijos. Tenía el cuerpo de una serpiente y los pechos y la cabeza de una mujer.

En la Antigüedad, las madres griegas y romanas solían amenazar a sus hijos traviesos con este personaje.

La Lamia mitológica sirvió de modelo para las lamias que eran pequeños monstruos africanos, humanos de la cintura para arriba, que atraían a los viajeros con su agradable siseo y enseñando sus senos, para después matarlos y devorar sus cuerpos.

Posteriormente, las lamias aparecieron a menudo en los bestiarios como ejemplo de monstruo despiadado y salvaje.

Más contenido de esta sección
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.