05 abr. 2025

¿Qué tener en cuenta para viajar seguros en Semana Santa?

Son muchas las familias que viajan en sus vehículos al interior o exterior del país por Semana Santa. Por eso es importante tener en cuenta el estado de los vehículos y los requerimientos a tener en cuenta para evitar contratiempos.

puente alberdi-pilar.jpg

Son muchas las familias que viajan al interior o exterior del país por Semana Santa y desde el Touring y Automóvil Club Paraguayo dieron algunas recomendaciones.

Foto: Gentileza.

La Semana Santa es un tiempo bien aprovechado para realizar viajes cortos al interior o exterior del país, ya sea con amigos o la familia. Son días de reflexión y de disfrute en general. ¿Qué debo priorizar a la hora de circular por ruta?

Jorge Rodríguez, instructor del Touring y Automóvil Club Paraguayo, explicó este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que lo primordial es que el auto se encuentre en buenas condiciones para minimizar los riesgos.

En ese sentido, indicó que es de suma importancia controlar que el aceite del vehículo, el fluido de los frenos y el líquido refrigerante del motor estén en el nivel adecuado.

También recomendó verificar que los bornes de la batería no estén flojos y que funcionen todas las luces del rodado. Igualmente, Rodríguez instó a tener los focos de repuestos ante cualquier eventualidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recordó que es indispensable contar con cable de acople, extintor al alcance del conductor, rueda de auxilio, botiquín de auxilio y la baliza, que, en caso de utilizarla, debe ser ubicada a 70 metros para que los otros conductores puedan visualizar el rodado.

Nota relacionada: Cinco lugares para pasar Semana Santa sin alejarse mucho de Asunción

“En ruta se circula a alta velocidad y, mínimamente, la baliza debe ser ubicada a 70 metros para que los automovilistas puedan ir frenando”, señaló.

Cubiertas gastadas

Otro consejo que dio el instructor es medir la profundidad de los surcos de cada neumático con una moneda de G. 1.000. “La mitad de la moneda tiene que quedar en los surcos del centro del neumático”, detalló el profesional.

En otro momento, recordó que los niños deben viajar en el asiento trasero y que todos los ocupantes del rodado deben tener cinturón de seguridad. Por último, dijo que es recomendable viajar de día por la visibilidad e instó a respetar todos los límites de velocidad en las rutas.

Puede leer: Sepa cuál es el elevado costo de las multas por infracciones en la ruta

Los controles de la Dirección de la Patrulla Caminera se desarrollan a nivel país desde este domingo hasta el domingo 17 de abril, en el marco de la Semana Santa. Las multas vigentes por infracciones van desde los G. 350.000 a los G. 1.750.000.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.