13 abr. 2025

¿Qué tener en cuenta para viajar seguros en Semana Santa?

Son muchas las familias que viajan en sus vehículos al interior o exterior del país por Semana Santa. Por eso es importante tener en cuenta el estado de los vehículos y los requerimientos a tener en cuenta para evitar contratiempos.

puente alberdi-pilar.jpg

Son muchas las familias que viajan al interior o exterior del país por Semana Santa y desde el Touring y Automóvil Club Paraguayo dieron algunas recomendaciones.

Foto: Gentileza.

La Semana Santa es un tiempo bien aprovechado para realizar viajes cortos al interior o exterior del país, ya sea con amigos o la familia. Son días de reflexión y de disfrute en general. ¿Qué debo priorizar a la hora de circular por ruta?

Jorge Rodríguez, instructor del Touring y Automóvil Club Paraguayo, explicó este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que lo primordial es que el auto se encuentre en buenas condiciones para minimizar los riesgos.

En ese sentido, indicó que es de suma importancia controlar que el aceite del vehículo, el fluido de los frenos y el líquido refrigerante del motor estén en el nivel adecuado.

También recomendó verificar que los bornes de la batería no estén flojos y que funcionen todas las luces del rodado. Igualmente, Rodríguez instó a tener los focos de repuestos ante cualquier eventualidad.

Recordó que es indispensable contar con cable de acople, extintor al alcance del conductor, rueda de auxilio, botiquín de auxilio y la baliza, que, en caso de utilizarla, debe ser ubicada a 70 metros para que los otros conductores puedan visualizar el rodado.

Nota relacionada: Cinco lugares para pasar Semana Santa sin alejarse mucho de Asunción

“En ruta se circula a alta velocidad y, mínimamente, la baliza debe ser ubicada a 70 metros para que los automovilistas puedan ir frenando”, señaló.

Cubiertas gastadas

Otro consejo que dio el instructor es medir la profundidad de los surcos de cada neumático con una moneda de G. 1.000. “La mitad de la moneda tiene que quedar en los surcos del centro del neumático”, detalló el profesional.

En otro momento, recordó que los niños deben viajar en el asiento trasero y que todos los ocupantes del rodado deben tener cinturón de seguridad. Por último, dijo que es recomendable viajar de día por la visibilidad e instó a respetar todos los límites de velocidad en las rutas.

Puede leer: Sepa cuál es el elevado costo de las multas por infracciones en la ruta

Los controles de la Dirección de la Patrulla Caminera se desarrollan a nivel país desde este domingo hasta el domingo 17 de abril, en el marco de la Semana Santa. Las multas vigentes por infracciones van desde los G. 350.000 a los G. 1.750.000.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.