15 abr. 2025

Queda sin efecto la declaración de asueto por final sudamericana

El proyecto de declaración, por el cual se insta al Poder Ejecutivo a decretar asueto nacional el próximo viernes, quedó sin efecto a las pocas horas de ser aprobado en Diputados. El propio proponente, Carlos Núñez, retiró la iniciativa.

Propulsor. El diputado cartista Carlos Núñez (d) logró que se apruebe polémico proyecto.

El proponente de la iniciativa fue el diputado colorado Carlos Núñez (d).

El diputado colorado Carlos Núñez propuso sobre tablas el proyecto de declaración este miércoles, el cual fue aprobado sin cuestionamientos por sus colegas parlamentarios. Sin embargo, al poco tiempo, revirtieron su decisión.

El propio parlamentario proponente pidió al pleno de la Cámara Baja reconsiderar su iniciativa, que luego de una votación quedó sin efecto.

Nota relacionada: Diputados insta al Ejecutivo a declarar asueto por final sudamericana

En su cuenta de Twitter, Núñez dijo que “escuchó la opinión sobre el exhorto legislativo de todos los sectores”, justificando que por ese motivo retiró finalmente la propuesta.

No obstante, resaltó que la importancia del encuentro deportivo, que dejará al país USD 15 millones, según su versión.

El proyecto aprobado en Cámara de Diputados exhortaba al Ejecutivo a decretar asueto nacional el viernes 8 de noviembre en el marco de la final de la Copa Sudamericana, que se disputará en La Nueva Olla del Club Cerro Porteño.

Embed

Cuando el parlamentario planteó el tema argumentó que el encuentro atraerá a una gran cantidad de turistas, lo que fomentará el comercio y el turismo en el país, y que por ello era necesario además el despliegue de un alto dispositivo de seguridad para la fecha.

Esta decisión de los legisladores no pasó desapercibida en las redes sociales y, en consecuencia, se generaron varias críticas.

Le puede interesar: Final de Sudamericana postergaría clásico

La final de la Copa Sudamericana será el próximo sábado, 9 de noviembre, entre los equipos de Independiente del Valle, de Ecuador, y Colón de Santa Fe, de Argentina.

Se espera que lleguen a Asunción más de 150 hinchas del club ecuatoriano, cuyo traslado al territorio paraguayo será vía aérea, mientras que los aficionados argentinos superarán los 30.000.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).