Además, el ministro señaló que el amotinamiento se originó como protesta por el traslado de dos líderes de la organización criminal nacional, Clan Rotela, dedicada a la comercialización y distribución de drogas y armas.
A su vez, el viceministro de Política Criminal interino, Víctor Manuel Benítez Salinas, reconoció que aún falta para solucionar problemas de cárceles y alegó que es imposible que en nueve o diez meses se solucionen todos los problemas del sistema penitenciario.
“Esto es algo muy grande, tenemos muchas aristas que corregir todavía y es imposible pensar que en nueve o diez meses estaríamos solucionando todo el sistema penitenciario que venía de décadas de dejadez”, afirmó Benítez, durante una comunicación con Radio Monumental 1080 AM.
Uno de los puntos destacados por el presidente de la República, Santiago Peña, en su primer informe de gestión, fue el de los trabajos realizados en las cárceles y el control de las mismas.
Al respecto, el viceministro indicó que cuando no se refieren a “la recuperación total del control penitenciario” están hablando de la situación que se da actualmente dentro de Tacumbú.
“Hay muchos factores que inciden en ese control, como es el hacinamiento, que es un problema reinante en todas las penitenciarías, y eso dificulta el trabajo de los agentes penitenciarios”, explicó el viceministro Benítez.
Además, remarcó que es pretencioso afirmar que en Tacumbú no se va a realizar ningún motín, pero aseguró que están trabajando de forma constante en mantener el orden en el penal, que fue escenario del operativo Veneratio, donde lograron sacar del penal a Armando Javier Rotela.
Sobre el motín registrado en el penal de Emboscada, puntualizó que unas 296 personas privadas de libertad estaban en ese pabellón, pero que unos 30 reclusos encabezaron los incidentes. Al respecto, precisó que “ellos (los internos) no cesaron con su actitud violenta y se tuvo que utilizar la fuerza pública, tuvo que entrar la Policía Nacional para restablecer el orden (en el Padre de la Vega)”.
Por último, el viceministro no pudo precisar si estas personas pertenecen o no a un grupo criminal.