01 feb. 2025

Quema en Encarnación: Luis Yd habría ordenado a procesado cambiar versión, según audio

En un audio que fue viralizado se escucha aparentemente al intendente Luis Yd asegurando que ordenó cambiar su versión a uno de los procesados por el incendio y robo de la Municipalidad de Encarnación.

Intendente Luis Yd.jpg

En un audio que salió a la luz se escucha que aparentemente Luis Yd intentó manipular a uno de los acusados en el caso de la quema de la Municipalidad de Encarnación.

Foto: Gentileza

Un audio que fue viralizado en las redes sociales en las últimas horas aparentemente implica a Luis Yd, intendente de Encarnación, Departamento de Itapúa, en la presunta manipulación a uno de los acusados en la causa del incendio y robo a la Municipalidad itapuense, cuyo juicio oral y público se encuentra en su etapa final.

El material, que supuestamente tiene como protagonista al jefe comunal de Encarnación, revela una visita que recibió el procesado Armando César Zacarías por parte de su ex escolta César Lagraña, por orden de Yd, y hasta se menciona sobre el ofrecimiento de una millonaria suma de dinero, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

En la ocasión, aparentemente, Lagraña le pidió a Zacarías que cambie su versión de los hechos, a fin de acusar como responsable intelectual del incendio al entonces gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, junto con Mirian Irala, ex cajera del Municipio, y su esposo, Ricardo Palacios. Estos dos últimos también están acusados en el caso.

Le puede interesar: Encarnación: Postergan para abril de 2021 juicio por incendio de la Municipalidad

“Lagraña visitó a este muchacho. Creo que fue el viernes, a las 10.00 de la noche, y hemos dado instrucciones a César Armando Zacarías. Y bueno, estoy esperando que esta persona diga que fue contratada por Jony Schmalko, Mirian Irala y Ricardo Palacios de que son responsables de este atentado. Sería una estrategia de defensa por parte de Zacarías y buscar confundir con todo tipo de información la trama de la novela”, se escucha en el audio, que salió a la luz primero en una radio local.

Además, en el material Luis Yd también menciona sobre el presunto ofrecimiento de dinero, cuyo monto ronda entre los G. 400 y 500 millones.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el jefe comunal de la capital de Itapúa, pero el mismo no contestó ni respondió los mensajes dejados al número con terminación 056.

El pasado 21 de marzo se inició el juicio oral y público por el incendio y robo de la Municipalidad de Encarnación, mientras que este martes se realizó la presentación de los alegatos finales.

En la causa están procesados Mirian Adela Irala Pérez, Ricardo Daniel Palacios Khuner, César Armando Zacarias y Mirta Herrera Cabral, ex jefa de Tesorería de la Comuna, quienes fueron imputados por los hechos punibles de hurto agravado, daños a cosas de interés común, producción de riesgos comunes, asociación criminal y exacción.

Nota relacionada: Cae otro presunto implicado en quema de la Municipalidad

El Ministerio Público tendría suficientes elementos que sindican a Irala y Herrera como supuestas responsables de la “bicicleteada” con dinero municipal, donde se utilizaban cheques propios y de terceros para ocultar el faltante de dinero que luego era cubierto con las recaudaciones de días posteriores. Sin embargo, ante la imposibilidad de cubrir el agujero cada vez más grande, supuestamente, planificaron el atentado contra la sede municipal de Encarnación.

Mientras tanto, el hecho contó con la complicidad de Palacios, Zacarías, y Fabián Zacarías. Este último sería el hermano de Armando Zacarías y se encuentra actualmente prófugo de la Justicia.

El caso data del 25 de marzo del 2018, cuando el incendio se inició alrededor de las 2.00 de la madrugada y fue controlado aproximadamente a las 5.00. El suceso se registró en coincidencia con el aniversario de la capital de Itapúa, que cumplía 403 años.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).