10 abr. 2025

Quema de pastizal ocasiona daños a 300 hectáreas de una estancia en Humaitá

Una quema de pastizal en Humaitá, en el Departamento de Ñeembucú, se extendió a una propiedad privada, causando daños a 300 hectáreas de tierra y maquinarias que estaban en la zona. El fuego consumió parte de los bosques y causó millonarias pérdidas.

Quema Humaitá.jpeg

La quema de pastizal se produjo en la tarde del sábado en Arroyo Hondo (Humaitá).

Foto: Gentileza.

Un incendio que se extendió en la zona de Arroyo Hondo, en la localidad de Humaitá, en el Departamento de Ñeembucú, dejó pérdidas millonarias a su paso.

Nota relacionada: Preocupa la falta de lluvias y aumenta riesgo de incendios forestales

El siniestro se inició el sábado por la tarde, continuando toda la noche hasta el domingo, en propiedades del establecimiento de la familia Souto, que se encuentra a unos 35 kilómetros de la ciudad de Pilar.

Quema Humaitá.mp4

El personal de la estancia, con apoyo de la Municipalidad de Humaitá, luchó denodadamente para controlar la quemazón que consumió unas 300 hectáreas de pasturas, bosques y causó estragos en dos tractores.

El ingeniero Guillermo Souto, referente del establecimiento, señaló que el siniestro se propagó con tanta rapidez y se extendió por el fuerte viento del sector norte que aceleró la quemazón.

El mismo refirió que realizaron la denuncia ante el Ministerio Público, para esclarecer los orígenes del fuego.

Quema Humaita.mp4

Souto dijo que la agobiante sequía con temperaturas atípicas para el invierno ponen en serio peligro a las praderas. “Cualquier colilla de cigarrillo puede iniciar el fuego”, manifestó.

Lea más: Meteorología no prevé lluvias importantes en agosto y la sequía se agudizará

Advirtió que la quema de pastizal seco se debe realizar con mucha prudencia ante las condiciones desfavorables del clima y la sequía.

Más contenido de esta sección
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.