11 feb. 2025

Quema de pastizal ocasiona daños a 300 hectáreas de una estancia en Humaitá

Una quema de pastizal en Humaitá, en el Departamento de Ñeembucú, se extendió a una propiedad privada, causando daños a 300 hectáreas de tierra y maquinarias que estaban en la zona. El fuego consumió parte de los bosques y causó millonarias pérdidas.

Quema Humaitá.jpeg

La quema de pastizal se produjo en la tarde del sábado en Arroyo Hondo (Humaitá).

Foto: Gentileza.

Un incendio que se extendió en la zona de Arroyo Hondo, en la localidad de Humaitá, en el Departamento de Ñeembucú, dejó pérdidas millonarias a su paso.

Nota relacionada: Preocupa la falta de lluvias y aumenta riesgo de incendios forestales

El siniestro se inició el sábado por la tarde, continuando toda la noche hasta el domingo, en propiedades del establecimiento de la familia Souto, que se encuentra a unos 35 kilómetros de la ciudad de Pilar.

Quema Humaitá.mp4

El personal de la estancia, con apoyo de la Municipalidad de Humaitá, luchó denodadamente para controlar la quemazón que consumió unas 300 hectáreas de pasturas, bosques y causó estragos en dos tractores.

El ingeniero Guillermo Souto, referente del establecimiento, señaló que el siniestro se propagó con tanta rapidez y se extendió por el fuerte viento del sector norte que aceleró la quemazón.

El mismo refirió que realizaron la denuncia ante el Ministerio Público, para esclarecer los orígenes del fuego.

Quema Humaita.mp4

Souto dijo que la agobiante sequía con temperaturas atípicas para el invierno ponen en serio peligro a las praderas. “Cualquier colilla de cigarrillo puede iniciar el fuego”, manifestó.

Lea más: Meteorología no prevé lluvias importantes en agosto y la sequía se agudizará

Advirtió que la quema de pastizal seco se debe realizar con mucha prudencia ante las condiciones desfavorables del clima y la sequía.

Más contenido de esta sección
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.