10 abr. 2025

Quema de pastizal en ruta San Bernardino-Luque

Una quema de pastizal de gran magnitud se registra en San Bernardino, sobre la ruta que conecta con la ciudad de Luque. Otros tres focos de incendios también se registraron en la ciudad, los cuales ya fueron controlados.

incendio sanber.jpeg

El incendio se inició en horas de la tarde noche en la zona conocida como Curva Argaña en la ciudad de San Bernardino.

Foto: Gentileza

El incendio al costado de la ruta se inició en horas de la tarde, en la zona conocida como Curva Argaña, sobre la ruta Ecovía, que conecta San Bernardino-Luque. El fuego se encuentra controlado en un 60%, según informó el comisario Derlis Martínez.

Le puede interesar: Montarán guardia a pesar de haber controlado incendio

Asimismo, indicó que otros incendios, entre ellos uno registrado en Ciervo Cuá, ya se controlaron y que bomberos de la Policía Nacional y de la ciudad trabajan para controlar las llamas en Curva Argaña, que se propagan rápidamente por el fuerte viento.

Entre otras cosas, señaló que el fuego fue originado aparentemente por la quema de basura en la zona y que el principal problema para combatir los incendios es la falta de agua, ya que el servicio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) fue interrumpido desde este lunes.

En ese sentido, contó que los pobladores tienen que trasladarse hasta la ciudad de Altos o Ypacaraí para conseguir el líquido vital. Una gran cantidad de focos de incendios se registran continuamente en varios puntos del país y los bomberos se ven superados.

En horas de la tarde, un incendio de gran magnitud se registró en el Parque Guasu, ubicado en la ciudad de Luque, en los límites con Asunción.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.