13 feb. 2025

Quemaduras, intoxicaciones y violencia intrafamiliar: El Año Nuevo en Trauma

El Hospital de Trauma compartió la estadística de casos que atendieron durante la Nochevieja y Año Nuevo, en la cual figuran quemaduras por petardos, intoxicaciones, violencia intrafamiliar y accidentes de tránsito.

Hospital de Trauma

Las estadísticas que dejó el Año Nuevo en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo.

El director del Hospital de Trauma, Juan Manuel Fernández Valdovinos, detalló los casos que atendieron entre la Nochevieja y el Año Nuevo.

Por quemaduras causadas por la manipulación de petardos, atendieron a un total de cuatro pacientes.

“Dos son de Lambaré, uno de Caacupé y otro de Asunción. Dos casos masculinos y dos casos femeninos”, precisó y subrayó que se mantuvo la cifra del 2024.

Puede leer: Una mujer fallece por aparente sobredosis en hospital de Presidente Franco

El doctor Jesús Marín, jefe del Servicio de Cirugía de Manos, agregó que un caso presentó una quemadura de segundo grado profunda en el rostro, cuello y cuero cabelludo.

Mientras que dos pacientes, de 18 y 34 años, sufrieron quemaduras de segundo grado superficiales y ya fueron dados de alta.

En medio de las celebraciones, atendieron a siete pacientes por intoxicaciones accidentales: Cuatro casos fueron por drogas, dos por medicamentos y uno por alcohol.

Seis víctimas de agresiones intrafamiliares también llegaron al hospital de referencia. Tres implicaron a las parejas; dos casos fueron entre hermanos; y padrastro, un caso.

Atendieron también cuatro casos de accidentes de tránsito, que involucraron a niños a bordo de motos sin casco protector.

Lea también: Una joven indígena muere tras el vuelco de un auto cuyo conductor estaba ebrio

El director de Trauma reveló que en los últimos dos días hicieron más 20 cirugías de urgencia.

Desde el Ministerio de Salud instaron a no conducir bajo los efectos del alcohol por las consecuencias, la mayoría fatales, que pueden registrarse.

“Una vez más, el alcohol y el volante nunca serán amigos. Una moto y el alcohol nunca serán amigos”, reforzó el viceministro de Atención Integral a la Salud, Santiago García.

Pidió, a su vez, no subir a niños y adolescentes a una moto, mucho menos sin protección.

Más contenido de esta sección
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio entrada a los antecedentes de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas al escándalo Lalo Gate, a fin de iniciar el conteo de 20 días hábiles para dar trámite oficioso de una investigación preliminar o enjuiciamiento.
La titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se defendió de las críticas sobre su gestión y de las dudas que surgieron a raíz de los chats filtrados de Eulalio Lalo Gomes, en los cuales se reveló una presunta manipulación en los casos resueltos por el órgano extrapoder.
En medio del caos político y judicial por el caso Lalo Gate, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, repasó los temas que trataron con el presidente Santiago Peña durante una reunión en Mburuvicha Róga.
Dos motociclistas fueron multados por transitar en contramano y sin casco protector en Ciudad del Este. La infracción se registró a través de cámaras corporales que incorporó la PMT, sin la necesidad de detener a los conductores.
Un cambista de 76 años quedó con heridas tras ser agredido a patadas por un colega de 35 años, en el cruce de las calles Palma y Alberdi. Se presume que el enfrentamiento comenzó por una disputa relacionada con el espacio de trabajo.