02 feb. 2025

Queman rata con el rostro del senador Óscar González Daher

Las protestas contra Óscar González Daher no cesan, mientras crece la creatividad de los manifestantes para escracharlo. Una rata hecha con materiales inflamables y que llevaba la fotografía del legislador fue quemada frente a su vivienda.

gonzález daher3.jpeg

La cabeza de una rata con la imagen de Óscar González Daher fue quemada frente a su vivienda.

Archivo.

Se cumplen 13 días de protesta contra el senador Óscar González Daher. Como todos los días, un grupo numeroso de ciudadanos marchó desde la Plaza Mariscal López hasta la vivienda del legislador, en Luque.

No solo los luqueños protestan, también estuvieron pobladores de San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Asunción e incluso Hernandarias, este último del Departamento de Alto Paraná, según comentó Emiliano Sanabria, quien casi sin voz agregó que no se registraron incidentes.

Cantaron el Himno Nacional, lanzaron pintura contra la vivienda de González Daher y quemaron lo que simboliza la cabeza de una rata, pero con la imagen del parlamentario pegada a ella. También lleva una peluca en alusión a su cabellera postiza, que también le valió el apodo de “peluquín”.

Así materializaron a la expresión “senarratas” atribuida a las autoridades del Poder Legislativo involucrados en hechos de corrupción. En el caso del congresista luqueño por la manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) revelada tras la filtración de conversaciones telefónicas.

rata González Daher
Manifestantes quemaron la cabeza de una rata que tenía la imagen del senador Óscar González Daher.

Lea más: Queman Judas kái de Óscar González Daher en escrache

Si bien la barra Chancholigan’s se sumó el pasado lunes con mayor alboroto en las manifestaciones, en los últimos días solo se presentaron sus representantes ante supuestas amenazas. El senador había presentado una denuncia por la “destrucción” de su vivienda y algunos hinchas ya tienen problemas con la Justicia por perturbación a la paz pública.

Las movilizaciones seguirán hasta que el parlamentario renuncia o lo destituyan de la Cámara Alta, de acuerdo a la advertencia de la ciudadanía que protesta todas las noches.

Caso González Daher

El 22 de diciembre del año pasado se convirtió en el primer legislador de la era democrática en perder su investidura.

En este sentido, marcó la historia del país, pero también sentó un precedente para la ciudadanía, que desde entonces es más consciente de que es una posibilidad deshacerse de los corruptos que ocupan bancas en el Congreso, pero para ello es necesario hacerse escuchar.

Más contenido de esta sección
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.