14 abr. 2025

Quemazón se sale de control en Ñeembucú y amenaza a pobladores

La práctica de quemar los campos muchas veces se torna incontrolable y llega a afectar los terrenos vecinos, poniendo en peligro las viviendas y las vidas humanas. Esta situación puso en alerta a los pobladores de Kuruzu Ava (compañía de Cerrito, Departamento de Ñeembucú), tras una quemazón fuera de control.

quemazón

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso que este domingo dos motos niveladoras y una retroexcavadora realice tareas de corta fuegos.

Foto: Gentileza

En la tarde de este sábado se originó en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, una gran quemazón, que se dirige con dirección al distrito de Villalbín. El ambiente seco y la ausencia de precipitaciones ponen en jaque al sector productivo de este departamento.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso que este domingo dos motos niveladoras y una retroexcavadora realice tareas de corta fuegos.

El intendente de Villalbín, Milcíades Caballero, señaló que el avance del fuego es impredecible y que la zona del Estero Bellaco se encuentra ardiendo, lo que puede poner en peligro a los pobladores de la localidad de Teniente Sánchez, dependiente del municipio de Villalbín.

Anunció también que con las máquinas de Obras Públicas, este domingo iniciaran las tareas para frenar el desplazamiento del fuego.

incendio

La quemazón salió de control y el fuego avanza hacia otros distritos, además de consumir todo a su paso.

Los vientos fuertes, además de la extrema sequía, provoca que el desplazamiento del fuego sea incontrolable. La quemazón arrasa con las praderas muy secas y los montes del lugar. Los pobladores del distrito de Villalbín están alertas por el desplazamiento del fuego.

Los incendios podrían ser a consecuencia de la quema de pastizales, una práctica peligrosa que persiste en el país, a pesar de no ser recomendada. Los vecinos del lugar están preocupados por la quema de los campos, que suele ser una práctica muy difundida en el sector productivo.

Por otra parte, los incendios suelen causar accidentes de tránsito fatales, al reducir considerablemente la visibilidad para los conductores en las rutas. Además, la ceniza originada por la quemazón produce diversos daños a la salud.

En el interior del país, la quema de pastizales es una práctica rápida y económica para limpiar los terrenos de malezas, pero a la larga, perjudica al campo, afectando la micro fauna y la biodiversidad.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.