31 mar. 2025

Quemazones empiezan a afectar en zona de Alto Paraguay

Las quemazones de vegetales secos comienzan de nuevo a afectar a los pobladores del Chaco debido a la sequía, que también está provocando la bajante del río Paraguay.

Quemazones Chaco01.jpeg

Las quemazones se resienten en el aire debido a la sequía en Alto Paraguay.

Con la ausencia de lluvias desde hace varios meses en el territorio del Chaco, como es de esperarse, empieza a sentirse la sequía con las quemazones que se forman con los vegetales secos y favorecen los incendios forestales, a consecuencia el humo se expande por el aire.

Desde la orilla del río Paraguay hacia Puerto Casado, de Alto Paraguay, se divisa la intensa humareda que se levanta sobre la ciudad esparciendo las cenizas de los vegetales.

5249996-Libre-1124623940_embed

Foto: Gentileza.

Los incendios forestales no son controlados para evitar que se dispersen, si no que todo esto se espera que se apague de manera natural.

Desde lejos se observa el fuego que se va produciendo con humo por diversos lugares en el monte chaqueño. Esto indica que de nuevo se va resintiendo la sequía, donde todo fácilmente se quema al ser alcanzado por el incendio, que puede originarse de manera natural por el calor del sol o ser provocado.

5249994-Libre-1524631922_embed

Foto: Gentileza.

En otro lugar donde resalta la humareda por quemazón es en zona de San Carlos, ubicada en el distrito de Fuerte Olimpo, donde se observa la acción del fuego cercano a establecimientos ganaderos.

La falta de lluvia no solamente se resiente en el ambiente por el humo que arroja cada foco de incendio, sino también afecta a los poblados distantes del río Paraguay, quienes ya están teniendo escases de agua y se abastecen del acarreo del líquido vital en camiones cisternas.

A esta situación se se suma la bajante del río que va haciéndose más notoria con el correr de los días.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.