07 abr. 2025

Quemazones empiezan a afectar en zona de Alto Paraguay

Las quemazones de vegetales secos comienzan de nuevo a afectar a los pobladores del Chaco debido a la sequía, que también está provocando la bajante del río Paraguay.

Quemazones Chaco01.jpeg

Las quemazones se resienten en el aire debido a la sequía en Alto Paraguay.

Con la ausencia de lluvias desde hace varios meses en el territorio del Chaco, como es de esperarse, empieza a sentirse la sequía con las quemazones que se forman con los vegetales secos y favorecen los incendios forestales, a consecuencia el humo se expande por el aire.

Desde la orilla del río Paraguay hacia Puerto Casado, de Alto Paraguay, se divisa la intensa humareda que se levanta sobre la ciudad esparciendo las cenizas de los vegetales.

5249996-Libre-1124623940_embed

Foto: Gentileza.

Los incendios forestales no son controlados para evitar que se dispersen, si no que todo esto se espera que se apague de manera natural.

Desde lejos se observa el fuego que se va produciendo con humo por diversos lugares en el monte chaqueño. Esto indica que de nuevo se va resintiendo la sequía, donde todo fácilmente se quema al ser alcanzado por el incendio, que puede originarse de manera natural por el calor del sol o ser provocado.

5249994-Libre-1524631922_embed

Foto: Gentileza.

En otro lugar donde resalta la humareda por quemazón es en zona de San Carlos, ubicada en el distrito de Fuerte Olimpo, donde se observa la acción del fuego cercano a establecimientos ganaderos.

La falta de lluvia no solamente se resiente en el ambiente por el humo que arroja cada foco de incendio, sino también afecta a los poblados distantes del río Paraguay, quienes ya están teniendo escases de agua y se abastecen del acarreo del líquido vital en camiones cisternas.

A esta situación se se suma la bajante del río que va haciéndose más notoria con el correr de los días.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.