09 abr. 2025

“Queremos encontrarle a papá como sea”, dice hija de Óscar Denis

Beatriz Denis, hija del secuestrado Óscar Denis, dijo que el único deseo de la familia es encontrar a su padre, quien fue secuestrado en Concepción hace ya dos años.

oscar denis secuestrado_31751126.jpg

Óscar Denis.

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, sostuvo que el único deseo de la familia es encontrar a su padre, quien fue secuestrado en Concepción hace ya dos años.

La hija del ex vicepresidente de la República manifestó que la familia sigue en la búsqueda de su padre y lamentó la falta de resultados del Gobierno sobre el paradero del político liberal.

“Somos víctimas, hijas de un padre secuestrado y lo único que queremos es encontrarlo y haremos lo que sea”, dijo luego de una reunión con Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro; con el ministro del Interior, Federico González, y con el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas.

Asimismo, lamentó que no se tengan avances sobre la situación de su papá y de los demás secuestrados. “Mientras no haya informaciones de los secuestrados, esto no resulta, significa que no hay avances”, criticó.

De igual manera, pidió que den seguimiento al caso con seriedad, mayor voluntad y recurran a organismos internacionales. También reprochó la nula comunicación que tienen con el Ministerio Público y adelantó que volverán a solicitar la carpeta fiscal.

Lea más: Familiares de Óscar Denis cuestionan nulo avance de Fiscalía en investigación

Este jueves, en la estancia Tranquerita, en Yby Yaú, Concepción, se encontró el celular de Óscar Denis, tras dos años de su secuestro. “Golpea el hecho de que después de dos años encontremos el celular en un lugar ya verificado por la Fiscalía”, cuestionó.

Su papá fue secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el 9 de setiembre de 2020, junto a Adelio Mendoza, un trabajador indígena que posteriormente fue liberado.

La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones para la liberación. Desde entonces ya no se tienen mayores datos acerca de su paradero.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.