03 abr. 2025

“Queremos la unidad total”, asegura Efraín Alegre

El candidato a presidente por la Concertación Nacional, el liberal Efraín Alegre, sostuvo que quieren la unidad total de la oposición y que están trabajando para ello, en el marco de la fecha límite para suprimir nombres de las máquinas de votación.

Politica efrain alegre._33ew3e_40232527.jpg

En carrera. En medio de una apretada agenda, Efraín se sentó a conversar sobre sus planes y la mirada general del país.

Foto: Archivo ÚH

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, quien es candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, sostuvo a NPY que vienen trabajando desde un inicio con una política de apertura para superar el viejo esquema de partidos políticos y la necesidad de afiliación tras el uso del padrón abierto en las internas.

Lea más: Candidatos tienen tiempo de renunciar hasta este viernes

Asimismo, sostuvo que no hay un proceso más democrático que el que iniciaron y que están hablando con los demás candidatos de la oposición, buscando la unión de cara a la fecha límite para retirar los nombres de las máquinas de votación, que se cumple este viernes, y con el objetivo de llegar con un frente unido para las elecciones generales.

https://twitter.com/npyoficial/status/1626302848601317380
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Se está trabajando y esperemos que se pueda tener éxito para mañana o más adelante. Lo ideal sería lograrlo mañana, algún entendimiento. Que no se logre mañana no signifique que las puertas estén cerradas”, remarcó.

De igual manera, manifestó que el entendimiento implica voluntad de las partes y que intentarán cerrar algún acuerdo, por lo que seguirán trabajando hasta el 30 de abril para lograr la unidad.

Entérese más: Euclides Acevedo y la Concertación no cierran las puertas a un acuerdo

“Tenemos tiempo hasta el 30 (de abril próximo). Las posibilidades no se agotan mañana. Lo podemos hacer en marzo o en abril, no es que mañana sea el último día. Seguiremos trabajando”, manifestó Efraín Alegre.

En ese sentido, hace referencia a que los candidatos pueden declinar de igual manera de sus candidaturas posterior al plazo y pedir que se vote por otro, solo que seguirá apareciendo su nombre en las papeletas.

“Queremos la unidad total, ese es nuestro trabajo y voluntad”, finalizó Alegre, quien perdió el apoyo de un sector del Frente Guasu, que impulsa la figura de Euclides Acevedo, y de Paraguayo Cubas, quien también salió de la Concertación Nacional y decidió ir de manera independiente.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.