07 feb. 2025

Querey afirma que se cajoneó denuncia de lavado de Messer

El senador Jorge Querey del Frente Guasu, recordó como hace casi tres años la Comisión Bicameral de Investigación sobre Darío Messer (el hermano del alma de Horacio Cartes), sobre lavado de dinero y crímenes conexos, dio a la fiscalía una amplia cantidad de detalles y su relación con el ex presidente de la República, Horacio Cartes. Pese a que lograron desmenuzar cómo operaban, cifras y responsables además de la colaboración de organismos estatales, no se le dio trámite.

“Hace casi 3 años que desde la Cámara de Senadores enviamos el informe de la Comisión Messer a la fiscalía, pero nunca hicieron nada. Messer usó y abusó del sistema financiero durante el gobierno de Cartes, lavando dinero. Sus cómplices siguen impunes”, dijo el senador.

Afirmó que ya en su informe se desprendía que “Messer es considerado la conexión paraguaya de una red internacional que operaba para lavar dinero. Messer lideró la organización que movió más de 1.600 millones dólares involucrando a 3.000 offshores en 52 países”, resaltó.

A esto añade que según declaraciones ante la CBI, existen antecedentes de mucho antes entre Cartes y Messer. “Según declaración de César Monti, directivo en ese momento de Cambios Amambay (hoy Banco Basa), Messer empezó a operar en Paraguay en 1989 con Cartes y articularon la creación de la firma, en ese entonces, Cartes estaba prófugo de la justicia por un caso de evasión”.

Dijo que incluso el “doleiro de doleiros”, había comprado incluso bonos en el mercado financiero, sin que las instituciones registren nada. Años después, se permitió que Messer comprara hasta bonos del Estado y se pasee como elefante rosado en instituciones financieras”, añadió Querey.