05 may. 2025

Querey interpeló qué criterios usan para investigar lavado

29651515

Jorge Querey

El ex senador Jorge Querey indicó que la Comisión Bicameral de Investigación actual debería contar con información sobre operaciones que hablen de lavado de dinero para apuntar hacia las organizaciones porque esa es la razón de la conformación de esta Comisión.

“Yo no sé si ellos tienen indicios o no, porque los indicios debieran de venir de los órganos de control del Estado si lo tienen, no lo transparentaron nunca. Tampoco expresaron una sospecha razonable”, manifestó.

Además, indicó que no se puede generalizar a todo un arco de actividades, bienes, servicios y mucho menos sacar información que tiene constitucionalmente otro sistema de protección

Citó como ejemplo que los documentos de Ramón González Daher nunca se dieron a conocer o se filtraron y los mismos fueron muy útiles a la Fiscalía.

Querey comentó que hay muchas casas de cambios cuyos indicios de lavado de dinero fueron presentados en informes anteriores. ¿O es que el honorario de tal periodista de G. 1 millón es más relevante en términos de lavado de dinero?, se preguntó.

Más contenido de esta sección
La operación militar tiene la finalidad de afianzar el control en la zona y la modernización de sus unidades, según el Gobierno brasileño. Días atrás, Argentina también ubicó militares en la frontera.
Mayoría parlamentaria protege a Itaipú y Yacyretá de la rendición de cuentas como el uso de fondos de los gastos sociales. Muchos de ellos tienen ubicados a familiares con jugosos cargos.
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.
CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.