05 abr. 2025

Queso Paraguay con o sin agujeros, el debate en las redes sociales

Una tecnóloga en alimentos manifestó que no es conveniente consumir el queso Paraguay con agujeritos, lo que causó polémica en las redes sociales.

queso paraguay.jpg

La especialista mencionó que cuando el queso fresco no madura no debería de generar estos agujeritos y si es así es porque se hizo una mala manipulación en algún momento del proceso.

Foto: principalwebsite.com.

La tecnóloga de alimentos Dalma González manifestó en conversación con Radio Monumental 1080 AM que no es conveniente consumir el queso Paraguay con agujeritos, porque significa que en el proceso hubo una mala práctica de higiene y que hay microorganismos en ese alimento.

Sus recomendaciones encendieron las redes sociales y en poco tiempo se generó el intenso debate con posturas a favor y en contra de lo mencionado por la profesional.

“Yo no estoy diciendo dejen de comprar queso Paraguay casero, la gente me empezó a decir que lo que yo quiero es industrializar y no pasa por ahí. Tenemos que comprender. Yo hablé del queso Paraguay en específico porque hay diferentes tipos de queso”, explicó.

González comentó que el queso Paraguay es fresco, que no se deja estacionar y no madura, por lo que genera gases y estos producen los agujeritos o los ojos.

Mencionó que cuando el queso fresco no madura no debería de generar estos agujeritos y si es así es porque se hizo una mala manipulación en algún momento del proceso.

“Si no se lavó las manos para poder manipular entonces ahí ingresaron microorganismos no deseados que formaron estos agujeritos”, agregó la tecnóloga en alimentos. Para tranquilidad de todos, la especialista aseguró que la persona “no va a morir por consumir el queso en esas condiciones”.

Un vendedor del Mercado de Abasto manifestó en conversación con Telefuturo que el queso Paraguay casero se hace del cuajo y tiene todo agujeritos. Dijo que hay algunos que prefieren así y otros no, la mayoría de los clientes piden cremoso.

Embed

Recomendaciones sobre el pan y la carne

La especialista además mencionó que cuando en una bolsa de pan uno de ellos está con moho, se debe desechar por completo porque todo ya está contaminado.

“El moho tiene como raíces que nosotros no podemos ver, entonces cuando veo la parte de arriba del moho, la parte verde, ya es algo que floreció por completo después de varios días, cuando decidimos cortar nomás la parte fea del pan nosotros estamos arrancando y dejando la raíz adentro del pan, por la parte que no se puede ver a simple vista”, agregó.

Aseguró que uno de los puntos más importantes para la manipulación de alimentos es tener en cuenta que se debe mantener siempre separados los productos crudos de los cocidos y es recomendable utilizar diferentes tipos de utensilios y tablas.

También se puede cortar primero la carne y luego lavar el cuchillo para cortar las verduras. En el caso de utilizar el mismo cuchillo y la tabla, se puede traspasar las bacterias de la carne a las verduras.

Comentó que, no se debe lavar la carne porque al hacerlo se esparcen microgotas que transportan microorganismos, contaminando superficies, incluso otros alimentos que estén cerca.

Mencionó que al poner la carne bajo agua se baja la temperatura refrigerada de la carne a una temperatura ambiente, convirtiéndolo en un alimento de riesgo.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.