Según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el parque automotor de Paraguay ha tenido un crecimiento del 170% en una década y está compuesto por más de 2,4 millones de vehículos, y no se concentran de manera exclusiva en la capital del país.
En el mencionado periodo, el mayor crecimiento se dio en los segmentos de motocicletas y automóviles, que crecieron a un 261% y un 141%, respectivamente.
También es importante mencionar que la mayor proporción del parque automotor actual está dada por las motocicletas, que ocupan un 33% sobre los 2,4 millones de vehículos que figuran en los registros. El segundo lugar corresponde a los automóviles, que representan el 29% de esta cifra; mientras que las camionetas, en tercer lugar, representan solo el 7%.
Así como estos números crecieron, también crecieron la cantidad de “accidentes” de tránsito y el costo para el Estado y la ciudadanía que esto conlleva. Estos siniestros, en la mayoría de los casos, podían haberse evitado.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2019), Paraguay figura entre los 10 países con más motociclistas fallecidos en accidentes de tránsito.
Con el solo ejercicio de observar nuestras calles y rutas podemos notar que la mayoría de los conductores de motocicletas pueden pasar los semáforos en rojo, conducir en sentido contrario o sobre las veredas, conducir: Sin chapa, sin luces, sin casco, sin habilitación, sin registro, incluso en estado etílico. También podemos notar menores al volante e incluso recién nacidos como acompañantes, además de una serie de otras faltas de tránsito que, aparentemente, no son observadas por nuestras autoridades, pero sí por la ciudadanía.
El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, señaló en el mes de marzo, que es preocupante la cantidad de accidentes de tránsito reportados de forma semanal a nivel país. Los motociclistas siguen liderando los siniestros viales y destacó la necesidad de respetar las normas para evitarlos. “Son 257 las víctimas en siniestros en vehículos y 196 son víctimas de accidentes en moto”, explicó el director en una conferencia de prensa. El director además indicó que el incumplimiento de las normas de tránsito es la principal causa de los accidentes de tránsito ocurridos a nivel país, por lo que considera fundamental tomar todas las precauciones necesarias para evitar los siniestros.
Con todos estos datos la pregunta, que finalmente, me hago es: ¿Qué acciones concretas están haciendo al respecto nuestras autoridades?