08 may. 2025

¿Quién era el alemán torturado y ejecutado en Areguá?

Bernard Raymond Bredow, de nacionalidad alemana, de 62 años, fue torturado y asesinado en su domicilio de Areguá, al igual que su hija adolescente de 15 años. Se trataba de una persona reconocida en su país, que incluso descubrió restos fósiles de un mamut prehistórico y montó un museo.

Bernard Raymond Bredow nació el 23 de marzo de 1959 en Siegsdorf, un pequeño pueblo de Alemania cerca de la frontera con Austria. Pasó su infancia rodeado de la naturaleza. De niño le encantaba andar por los bosques y rápidamente “se enamoró" de las maravillas de las montañas de Los Alpes de la Alta Baviera.

A los 9 años, antes del primer viaje alrededor del mundo, había hecho su primer arco y flecha y había leído toneladas de libros de aventuras. A la edad de 10 años, había estado buscando oro en el lecho del río Wakamarina.

Lea más: Hallan muertos a padre e hija en una vivienda en Areguá

Cuando tenía 11 años había capturado tiburones, pez espada y atún en el océano Pacífico. En ese momento, los amigos de Bernard eran nativos maoríes, de quienes aprendió todo tipo de cosas útiles al tratar con la naturaleza, según publica la página digital mammutheum.de.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A los 14 escribió sus primeros cuentos, construyó su primera guitarra y compuso algunas canciones. A los 15 años, desmontó su primer motor e incluso lo volvió a poner en funcionamiento más tarde. Con tan solo 23 años, Bernard restauró su primer avión, un biplano de principios de los años veinte.

Al cumplir 17 años conoció a su primer gran amor y realizó su primer salto en paracaídas desde un globo aerostático sobre el Festival Punakaiki, en la costa oeste de Nueva Zelanda. A los 21 años, renunció a todo lo que afectaba la mente, decidió no fumar y profesó ser un cristiano genuino sin denominación.

Descubrió su primer mamut

En 1975, cuando tenía 16 años, descubrió su primer mamut en Siegsdorf, Municipio de Alemania y un león de la Edad de Hielo, el animal heráldico de Bavaria. Este hallazgo iba a seguir siendo su gran secreto durante 10 años. Posteriormente, viajó mucho por Nueva Zelanda y comenzó sus estudios técnicos en farmacia y química en Karlsruhe.

Luego fue a la India para instalar sistemas de fermentación para la producción de gas metano a partir de desechos domésticos como parte de un programa de desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En 1981, después de un año de aventuras por Asia, fue a vivir con su tío en Toronto, Canadá. Allí encontró un trabajo en Trans-Canada Pipeline en el control de calidad de las soldaduras. Ese mismo año tuvo la oportunidad de estudiar biología marina en Auckland-Nueva Zelanda.

Dado que esta no era su facultad preferida, pasó a la geofísica 18 meses después, que completó en 1985 con una licenciatura.

Bernard Raymond Bredow era una persona reconocida en su país.

Bernard Raymond Bredow era una persona reconocida en su país.

Foto: Gentileza.

En 1985, nuevamente, regresa a Alemania, en donde una filtración en el círculo de sus amigos le cambió la vida, debido a que las excavaciones de su espectacular hallazgo de mamut de 1975 se hicieron públicas y comenzó la huida.

En su ciudad natal de Siegsdorf descubrió uno de los terrenos de caza del Paleolítico más importantes de Europa para los neandertales.

Confirmó el animal heráldico de Bavaria a través del raro hallazgo de un león de la Edad de Hielo (Panthera leo spelea) de 44.000 años. La prensa mundial informó por radio y televisión.

La evaluación, procesamiento, preparación y reconstrucción hasta que los hallazgos estuvieran listos para su exhibición, se prolongó hasta finales de 1987. Científicos de todo el mundo estaban interesados en los métodos de reconstrucción novedosos e inusuales de Bernard y en sus hallazgos.

Conoció a grandes científicos y trabajó para un museo

Bernard continuó sus estudios interdisciplinarios durante años y conoció a grandes científicos como el profesor Bosinski de Schloß Monropos y el profesor Wighard von Koenigswald.

Además, se hizo amigo del experto en mamuts holandés Dick Mol, Adrian Lister del University College London, el doctor C. Humburg de Mainz y otros colegas trabajadores.

El ciudadano alemán fue miembro de la Sociedad Hugo Obermeier para la Investigación de la Edad del Hielo durante más de 15 años.

En 1988, trabajó para el Museo Nacional de Cardiff-Gales para una gran exposición sobre el tema de los mamuts y los cazadores de la Edad de Hielo. Allí dejó su primer elenco de museo del toro mamut Siegsdorf de cuatro metros de altura, al que había llamado cariñosamente Oskar.

Nota relacionada: Forense confirma que alemán fue torturado y ejecutado en Areguá

También trató de encontrar otros sitios gigantescos en Inglaterra; como en Shropshire, donde sacaron sin vida a tres mamuts de un agujero de hielo.

En 1990, Bernard inició un nuevo capítulo en su gigantesca odisea: Las expediciones a Siberia, en el “hielo eterno”. Colaboró con científicos rusos del Instituto Paleontológico de la Academia de Ciencias de Moscú.

Bredow es probablemente uno de los pocos en la historia que consistentemente revisó todo, desde el primer hueso hasta su propio museo, exposiciones estatales e innumerables documentales.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1451930801369669634

Fue asesinado en Paraguay

Bernard Raymond Bredow y su hija de 15 años fueron hallados sin vida en la tarde del viernes en su domicilio de Areguá, Departamento Central, en donde se dedicaba a la fabricación de violines.

El médico forense Héctor Meza manifestó que el hombre recibió un disparo en la nuca con salida en el cuello. Hay señales de que fue torturado previamente porque tiene lesiones en el rostro y hematomas en el ojo.

Su hija fue hallada en una tina, con una herida de arma de fuego. La adolescente posiblemente murió desangrada, por la ubicación del impacto, no inmediatamente como en el caso de su padre, según el forense.

Por su parte, el comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, informó a NPY que en la escena del crimen encontraron un desorden total, por lo que la primera hipótesis que manejan es que el doble homicidio fue con fines de robo.

Hasta el momento ninguna persona fue detenida por el caso.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.