23 feb. 2025

¿Quién es Alicia Pucheta?

Alicia Beatriz Pucheta podría convertirse en la primera mujer en asumir la Vicepresidencia y la Presidencia de la República del Paraguay, a pesar de no haber sido electa para los cargos. Todavía falta confirmar si tiene los votos en el Congreso.

alicia pucheta.jpg

Alicia Pucheta podría ser la primera presidenta del Paraguay. Foto: pj.gov.py

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años como tribunalista. Inició como practicante en el año 1971. El 16 de febrero del 2016 asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia, la primera vez fue en el 2007. La misma también fue la primera de su género en llegar a ser ministra de la Corte.

Entre las funciones que desempeñó durante su carrera figuran: dactilógrafa, oficial de secretaría, actuaria, procuradora, defensora, fiscala, jueza de primera instancia, miembro del Tribunal de Apelación en lo Laboral y miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia.

Actualmente se desempañaba como vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, integrante del Consejo de Superintendencia, presidenta de la Sala Penal y responsable de las Circunscripciones de Guairá y Caazapá, según detalla el portal del Poder Judicial.

La ministra renunciante es doctora en Ciencias Jurídicas, se desempeña como docente universitaria y se especializó en Niñez y Adolescencia. Durante su ejercicio como educadora se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de miembro titular del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Alicia Pucheta de Correa anunció este lunes su renuncia como ministra de la Corte Suprema de Justicia. La misma será propuesta por el Ejecutivo ante el Congreso para asumir en la Vicepresidencia de la República. De darse esta movida, podría convertirse en la primera mujer en ocupar, además, la Presidencia de la República, en caso de concretarse la dimisión de Horacio Cartes, quien aspira jurar como senador.

Pero Alicia Pucheta solo estará en el cargo hasta el 15 de agosto, fecha en que debe asumir el presidente electo Mario Abdo Benítez.

“He analizado suficientemente la situación. He conversado con mi familia y reflexionado serenamente. He tomado la decisión de renunciar de manera indeclinable como ministra de la Corte Suprema de Justicia”, expresó Pucheta durante su discurso.

Más contenido de esta sección
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.