30 abr. 2025

¿Quién es Alicia Pucheta?

Alicia Beatriz Pucheta podría convertirse en la primera mujer en asumir la Vicepresidencia y la Presidencia de la República del Paraguay, a pesar de no haber sido electa para los cargos. Todavía falta confirmar si tiene los votos en el Congreso.

alicia pucheta.jpg

Alicia Pucheta podría ser la primera presidenta del Paraguay. Foto: pj.gov.py

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años como tribunalista. Inició como practicante en el año 1971. El 16 de febrero del 2016 asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia, la primera vez fue en el 2007. La misma también fue la primera de su género en llegar a ser ministra de la Corte.

Entre las funciones que desempeñó durante su carrera figuran: dactilógrafa, oficial de secretaría, actuaria, procuradora, defensora, fiscala, jueza de primera instancia, miembro del Tribunal de Apelación en lo Laboral y miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia.

Actualmente se desempañaba como vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, integrante del Consejo de Superintendencia, presidenta de la Sala Penal y responsable de las Circunscripciones de Guairá y Caazapá, según detalla el portal del Poder Judicial.

La ministra renunciante es doctora en Ciencias Jurídicas, se desempeña como docente universitaria y se especializó en Niñez y Adolescencia. Durante su ejercicio como educadora se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de miembro titular del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Alicia Pucheta de Correa anunció este lunes su renuncia como ministra de la Corte Suprema de Justicia. La misma será propuesta por el Ejecutivo ante el Congreso para asumir en la Vicepresidencia de la República. De darse esta movida, podría convertirse en la primera mujer en ocupar, además, la Presidencia de la República, en caso de concretarse la dimisión de Horacio Cartes, quien aspira jurar como senador.

Pero Alicia Pucheta solo estará en el cargo hasta el 15 de agosto, fecha en que debe asumir el presidente electo Mario Abdo Benítez.

“He analizado suficientemente la situación. He conversado con mi familia y reflexionado serenamente. He tomado la decisión de renunciar de manera indeclinable como ministra de la Corte Suprema de Justicia”, expresó Pucheta durante su discurso.

Más contenido de esta sección
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.