14 abr. 2025

¿Quién es Celso Kelembu Miranda?

Celso Kelembu Miranda pasó de ser uno de los principales impulsores de la intervención a la administración de la intendenta suspendida en sus funciones, Sandra McLeod, a uno más de sus aliados. Este lunes fue elegido intendente por un grupo de ediles afines al clan Zacarías.

payo y kelembu.jpg

Celso Kelembu Miranda filma a su correligionario, el senador Paraguayo Cubas.

Foto: Archivo ÚH

Celso Kelembu Miranda cumplió este lunes su tan anhelada aspiración de hace años, ser intendente de Ciudad del Este. Alcanzó su objetivo en medio de una polémica, ayudado por el enemigo al que siempre enfrentó en el escenario político: el clan Zacarías.

Kelembu, apodado así por los propios ciudadanos y vestido como un personaje estrafalario, se convirtió en uno de los más populares de la capital del Alto Paraná. Detrás del personaje se oculta en realidad el empresario Celso Miranda, propietario de una conocida casa de venta y representación de productos de informática.

Nota relacionada: Kelembu jura como intendente de CDE, tras sorpresiva maniobra de zacaristas

Antes de ser concejal ridiculizó a la intendencia de Sandra McLeod y después, cuando ya fue elegido miembro de la Junta Municipal, se convirtió en uno de los principales impulsores de la intervención a su administración.

<i>Kelembu</i> ganó popularidad por su forma de vestir extrafalaria y su sus ataques a la intendencia de Sandra McLeod.

Kelembu ganó popularidad por su forma de vestir extrafalaria y su sus ataques a la intendencia de Sandra McLeod.

Foto: Archivo ÚH

Miranda se presentó oficialmente dos veces como candidato a intendente de Ciudad del Este, otras dos para concejal municipal y dos más para gobernador.

Como burla, en las elecciones del 2013 inscribió como su primer candidato a concejal a un burro llamado Ceferino.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Nota relacionada: Kelembu quiere ser intendente de Ciudad del Este

Del bando del Partido Colorado, con el que se inició en la política, se pasó al del Movimiento Cruzada Nacional, liderado por el senador Paraguayo Cubas. Afiliado a este último, Miranda presentó una vez más su candidatura para ser concejal y quedó como miembro de la Junta Municipal en el actual periodo 2015/2020.

Desde hoy es intendente, después de haber sido elegido por siete ediles afines al clan Zacarías, quienes se reunieron a tempranas horas en una de las direcciones de la Municipalidad para aceptar la renuncia de Sandra McLeod, y así elegirlo como su sucesor a él.

Celso Miranda antes de ser concejal por el periodo 2015-2020 ridiculizaba la administración del clan Zacarías en Ciudad del Este y Alto Paraná.

Celso Miranda antes de ser concejal por el periodo 2015-2020 ridiculizaba la administración del clan Zacarías en Ciudad del Este y Alto Paraná.

Foto: Archivo ÚH

Guerra política en CDE

En una nota concedida a Última Hora en 2016, Kelembu calificó a McLeod como “la más corrupta de todo el planeta”, lo que le valió una querella por difamación y calumnia. Aseguró entonces que no se iba a callar y se generó una guerra política en Ciudad del Este.

Celso Miranda, siendo ya concejal, respondió con una denuncia en la Fiscalía contra la jefa comunal por la distribución del almuerzo escolar, caso en el que alegó hubo una sobrefacturación de G. 2.500 millones.

Nota relacionada: Kelembu, el personaje que ridiculiza a la intendencia de CDE

En la misma entrevista de hace dos años también había expresado que quería ser intendente para “ayudar a la gente que necesita”.

Siempre se mantuvo en sus intenciones, y lo dejó entrever con más fuerza en diciembre del año pasado cuando comenzaba la intervención de la Comuna del Este.

Kelembú presentando pruebas de una acusación contra Javier Zacarías Irún.

Kelembú presentando pruebas de una acusación contra Javier Zacarías Irún.

Foto: Archivo ÚH

Desde entonces planteó de todas las formas aceptar la renuncia de Sandra McLeod, lo cual finalmente logró pactando con sus principales rivales políticos.

Nota relacionada: “Sandra McLeod es la intendenta más corrupta de todo el planeta”

McLeod había presentado dos renuncias, primero en noviembre antes de que se cumplieran tres años de su gestión, y la segunda el martes pasado, faltando dos años para que culmine su mandato.

Fue así que, sin levantar sospechas, siete días después del último intento, se aceptó su dimisión y, en efecto, Kelembu pudo convertirse en el nuevo intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Informe especial: La guerra política en Ciudad del Este

Esta decisión es calificada de nula por la oposición e incluso, este mismo lunes, Celso Miranda y los otros ediles que lo eligieron intendente fueron denunciados ante la Fiscalía por Yolanda Paredes, esposa de Paraguayo Payo Cubas.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.