01 feb. 2025

¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Dario Messer es sindicado como uno de los cerebros del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el Brasil. El brasileño, que también cuenta con nacionalidad paraguaya, tiene una relación muy cercana con el presidente Horacio Cartes.

La Policía Federal del Brasil está abocada desde este jueves a la tarea de capturar a 45 personas que estarían involucradas en el caso conocido como Lava Jato, que es la mayor operación contra la corrupción en la historia del vecino país y de Latinoamérica.

Esta investigación tiene que ver con un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que alcanza la cifra de USD 1.652 millones, según destacan los medios brasileños. Uno de los pedidos de arresto es contra el empresario y cambista Dario Messer. Para las autoridades del vecino país, el hombre es uno de los principales líderes de dicha organización.

Lea más: Interpol Paraguay confirma pedido de captura de Darío Messer

También se lo involucró en un caso denominado Benestado del 2005, considerado el mayor escándalo de lavado de dinero en el Brasil.

Luego de eso decidió cambiar su zona de operación, trasladándose a Uruguay y Paraguay. Dario Messer es un cambista de segunda generación, porque heredó de su padre el negocio y lo hizo crecer. Su familia llegó a ser dueña de un banco, el Dimensión.

Por la causa de Lava Jato, Messer fue delatado por otros cambistas que integraban el grupo delictivo y que fueron detenidos. Señalaron cómo operaba para el lavado de dinero a través de cuentas offshore en varios países.

OPERACIÓN LAVA JATO

De acuerdo con la Policía Federal, el grupo delictivo era responsable por una compleja estructura de lavado de dinero trasnacional y ocultación de divisas.

La operación se apoya en la confesión realizada por los cambistas Vinícius Vieira Barreto Claret, conocido como Juca Bala, y Cláudio Fernando Barbosa, acusados de trabajar para el grupo delictivo dirigido por el ex gobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral, preso por corrupción.

Vinícius Vieira Barreto Claret y Cláudio Fernando Barbosa fueron arrestados en Uruguay en marzo de 2017 y extraditados a Brasil, donde acordaron colaborar con las autoridades para la revisión de su futura pena, según detalla la agencia internacional de noticias EFE.

Claret y Barbosa, considerados por el Ministerio Público de Brasil como “los cambistas de los cambistas”, revelaron la existencia de un sistema llamado Bank Drop, compuesto por 3.000 offshores en 52 países y que realizó transacciones por valor de USD 1.600 millones.

VÍNCULO ENTRE DARIO MESSER Y HORACIO CARTES

El medio brasileño O Globo destaca en una publicación las influencias del fallecido Mordko Messer, padre de Dario, sobre el actual presidente de la República, Horacio Cartes.

A través del artículo recuerda la época en que el mandatario trabajaba con dólares en la frontera, hasta que se quedó sin recursos. Menciona que fue Mordko quien le prestó dinero para rehacer el negocio.

El mismo Cartes se dirigió a la familia Messer en el discurso que dio cuando recibió en Buenos Aires el premio Shalom por parte del Congreso Judío Mundial, en el 2016.

“En un momento muy especial de mi vida, tiempo de grandes dificultades, Dios puso en mi camino a una familia, a una gran persona, que me acogió en su corazón y sentimiento, me hizo sentir parte de su familia, me ayudó y me enseñó cosas fundamentales que me han servido y me sirven en la vida y que se ganó mi eterno cariño filial, mi gratitud y mi admiración. Su recuerdo llena mi mente y mi corazón en este acto. Me emociona y me honra mencionar el nombre querido de don Mordko Messer, mi segundo padre, que Dios lo tenga en su Santa Gloria”, expresó en aquella ocasión el jefe de Estado.

Así también, a través de una entrevista concedida por Horacio Cartes al diario Última Hora en el 2010, este admitía que conocía a Dario Messer e incluso lo trataba como su “hermano del alma”.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, admitió que el brasileño llegó a conformar una comitiva oficial a Israel en el 2013.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.