01 feb. 2025

¿Quién es Diego Benítez, ex dirigente deportivo detenido en Dubai?

El ex dirigente deportivo del club Olimpia, Diego Benítez, fue detenido recientemente en Dubái, según informó la Policía Nacional. El empresario era buscado internacionalmente por el envío de unas 23 toneladas de cocaína a Europa.

diego benitez olimpia.png

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia, Diego Benítez, está procesado por tráfico de drogas.

Foto: Archivo

El comisario Walter Cardozo, de Investigación Criminal, informó a Última Hora que el encargado de negocios de la Embajada Paraguaya en Qatar, Diego Estigarribia, confirmó la detención del ex dirigente deportivo del club Olimpia por problemas de documentación.

El empresario, titular de Pinturas Tupa SA, fue imputado por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes por parte del Ministerio Público, tras incautaciones de megacargas de cocaína en puertos de Europa, que ascienden a unas 23 toneladas.

El comisario señaló que se solicitó información a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y que hasta el momento siguen sin respuestas, ya que las autoridades de Emiratos Árabes no habrían informado sobre la detención, por lo que se tuvo que enviar al representante de la Embajada Paraguaya para la confirmación oficial.

El embajador paraguayo en Dubái dijo que están listos para activar los procesos legales, y agregó que el empresario se encuentra en el Emirato de Sharjah por pasaporte falso, según las informaciones preliminares con las que se cuenta.

Entérese más: Ex dirigente buscado por megacarga de cocaína está en Emiratos Árabes

Hasta el momento, no existe una información clara de qué procedimientos se realizarán para buscar extraditar al paraguayo, ya que Emiratos Árabes no cuenta con un convenio de extradición con Paraguay.

Antecedentes

Diego Benítez fue funcionario del club Guaraní, pero a finales del 2017 el ex presidente del club Olimpia, Marco Trovato, lo llevó a trabajar con él como gerente deportivo y en la siguiente votación ya ingresó a la Comisión Directiva como miembro titular.

El Ministerio Público le atribuye al empresario haber realizado, en los meses de diciembre del 2020 y febrero del 2021, actividades tendientes a remitir a Israel un cargamento de 16.174 kilos de supuesta cocaína, que estaba oculta en contenedores.

La carga fue incautada en el puerto de Hamburgo, Alemania, el 12 febrero de 2021, y está registrada como unas de las incautaciones de mayor importancia en Europa de toda la historia.

Presumiblemente, Diego Benítez también sería el responsable de otra carga de 7 toneladas de cocaína que ya habría sido comercializada en Europa. Con este segundo cargamento se totaliza un total de 23 toneladas de la droga que fueron para el viejo continente.

Lea más: Fusión de estancias narco en el Chaco para envío de droga a Europa

Para el Ministerio Público, el imputado habría utilizado la empresa Pinturas Tupa SA, de la cual es presidente y principal beneficiario, para la exportación de la droga, bajo la apariencia de un cargamento de enduidos que debían ser consignados a favor de una empresa israelí denominada Tambour Group.

Benítez incluso se había presentado a declarar ante el Ministerio Público, en marzo del año 2021, y sostuvo a los medios de prensa que 20 días antes de los allanamientos ya había realizado la denuncia del hecho a las autoridades y que seguía colaborando con la investigación. El empresario alegaba que la carga había sido contaminada en el exterior.

Durante los allanamientos, se encontraron en un depósito 17 tambores con precursores químicos que sirven para la elaboración de cocaína.

Operativo Atlántico Norte

El operativo denominado Atlántico Norte había iniciado con el allanamiento en simultáneo de empresas y una vivienda, en el marco de una investigación acerca de la incautación de grandes volúmenes de cocaína en Hamburgo y Bélgica. Sin embargo, pasó más de un año para que se den avances nuevamente en el caso.

Le puede interesar: Imputan a empresario por megacarga de cocaína incautada en Alemania

Los últimos procedimientos se realizaron en abril de este año a empresas vinculadas al envío de cocaína a Alemania, en operativos simultáneos con Francia, Bélgica, Países Bajos, Colombia y Alemania. En Paraguay, se realizaron procedimientos en Asunción, Limpio y Mariano Roque Alonso.

Cuatro establecimientos ganaderos vinculados al ex dirigente deportivo Diego Benítez fueron allanados en abril y conforman la fusión denominada Estancia Venecia.

El lugar consta de unas 7.300 hectáreas, una lujosa residencia principal que cuenta con lagos artificiales, rodeados de tajamares, un tanque australiano y dos lujosos edificios de gran infraestructura.

Uno de ellos cuenta incluso con piscina totalmente climatizada y techada, y cámara refrigerada, un tinglado en el área de servicio y corral para ganado. También cuentan con una pista de aterrizaje con iluminación nocturna.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).